Hotton criticó la falta de competitividad que tiene el puerto de Mar del Plata: «No hay control»
La candidata a diputada nacional por la Provincia de Buenos Aires, recorrió «La Feliz» y dialogó con comerciantes y trabajadores portuarios. Remarcó «la poca cintura que tuvo el gobierno» para cuidar de ellos durante la pandemia.
La dirigente evangélica y candidata a diputada nacional por la Provincia de Buenos Aires, Cynthia Hotton, realizó una serie de actividades en su visita por Mar del Plata, durante la presentación formal de la lista local que acompaña su candidatura.
Cynthia Hotton, quien encabeza la lista de precandidatos a diputados nacionales por el frente +Valores junto al precandidato a diputado nacional, Gastón Bruno, y al precandidato a senador provincial, Marcelo Díaz, realizó un recorrido por la calle San Juan para hablar con los comerciantes, y conocer sus inquietudes.
“Los comerciantes me han manifestado su preocupación por la situación económica y lo mucho que les cuesta salir adelante, muchos locales han cerrado y no han podido volver a abrir», comentó.
Y remarcó «la poca cintura que tuvo el gobierno nacional y provincial para cuidar de ellos». También agregó que “en el centro de la ciudad, en el sector turístico se puede ver lo que ha afectado económicamente la pandemia y los altos impuestos que no pueden afrontar», señaló Hotton.
La lista marplatense de +Valores la encabeza Martín de León Prandi, seguido por Ruth Quintana y
Javier Castillo,
El recorrido también incluyó una reunión con referentes sociales y con el Obispo Gabriel Mestre, además de visitar a sectores productivos del puerto.
Hotton finalmente se reunió con referentes de trabajadores portuarios, quienes compartieron sus preocupaciones en el sector. “La industria pesquera no tiene ningún tipo de control, se rigen por la Ley Federal de Pesca que es de 1997 que supuestamente regula la pesca. Es decir, la Ley está, pero no se controla. No controlan la cantidad ni las especies, no hay supervisión», sostuvo.
Por último, tras dialogar con los estibadores afirmó: «Están muy precarizados, los empleados son eventuales y lo que piden es una caja previsional portuaria. Expresaron su descontento por la constante pérdida de empleo debido a la falta de competitividad que tiene el puerto de Mar del Plata».
Related Posts
Latest News
-
El Gobierno evalúa abrir sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre
En ese contexto, la Cámara de Diputados citó a los...
- Posted noviembre 23, 2025
- 0
-
Luis Caputo: “Desistimos de los US$20.000 millones por la mejora del mercado”
El Ministro de Economía aclaró que la ayuda de US$20.000...
- Posted noviembre 23, 2025
- 0
-
“Extraordinaria iniciativa”: Milei volverá a viajar a EE.UU. para participar de la “Argentina Week en Nueva York”
El presidente Javier Milei confirmó este viernes que asistirá en...
- Posted noviembre 21, 2025
- 0
-
El BCRA confirmó la activación del swap con el Tesoro de EE.UU. por US$2510 millones
Las compras de pesos por parte del Tesoro norteamericano funcionaron...
- Posted noviembre 21, 2025
- 0
-
Mauricio Macri se despegó de Milei y pidió sostener las relaciones con China: «No creo que sea bueno interrumpir ese proceso»
El ex presidente cuestionó las declaraciones de Bessent que pidió...
- Posted noviembre 21, 2025
- 0
-
Según The Wall Street Journal, el rescate de EEUU por u$s20.000 millones estaría en stand by
Detallaron que la alternativa en evaluación consiste en una facilidad...
- Posted noviembre 21, 2025
- 0
-
El BCRA flexibiliza los encajes para liberar liquidez en plena licitación de deuda
La autoridad monetaria eliminará la exigencia adicional de 3,5% para...
- Posted noviembre 21, 2025
- 0











