Interna feroz: el kirchnerismo presentó en el Senado una nueva moratoria previsional sin consulta previa a Guzmán

Los senadores que responden a la vicepresidenta Cristina Kirchner presentaron este viernes un proyecto de ley para una nueva moratoria previsional, sin consultarle ministro de Economía, Martín Guzmán.
Según precisaron los senadores, la iniciativa busca incorporar al sistema jubilatorio a las personas que no alcanzan a cumplir con los 30 años de aportes. Los legisladores, cercanos a la vicepresidenta, admitieron que no consultaron al ministro Guzmán.
Para poder acceder, esa población debería abonar esos períodos faltantes en cuotas luego de anotarse en un registro. De este modo, permitirá regularizar períodos faltantes hasta el mes de diciembre del año 2008, inclusive, con una modalidad de pago en cuotas que serán descontadas de manera directa del haber jubilatorio que se obtenga a través del presente programa.
De acuerdo a la iniciativa: cada cuota sería del 29% de la remuneración mínima imponible vigente. Según la cantidad de años a cancelar, serán 1, 30, 60 o 120 cuotas.
El proyecto fue presentado en una conferencia de prensa por los jefes del interbloque oficialista José Mayans y Anabel Fernández Sagasti; la titular del bloque Unidad Ciudadana, Juliana Di Tullio, y el senador Mariano Recalde.
En ese marco, indicaron que, en la actualidad, solamente 1 de cada 10 mujeres y 3 de cada 10 varones estarán llegando a la edad de jubilarse con los 30 años de aportes, mientras que el resto deberá recurrir a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), una prestación que otorga apenas un 80% del haber mínimo.
“Este proyecto tiene visión de inclusión. Acá no hay intención de confrontar con nadie, de arruinarle la vida a nadie“, enfatizó el senador José Mayans.
Por su parte, Fernández Sagasti afirmó que “el costo fiscal del proyecto es casi nulo”, y precisó: “Lo hemos consultado con el ANSES, pero es una iniciativa del Frente de Todos, que tiene un mínimo costo fiscal del 0,02%”.
“Surge de la preocupación urgente de que hay 500 mil personas que este año no van a poder jubilarse por cuestiones ajenas a su voluntad, por cuestiones estructurales del mercado laboral argentino, que no les ha sido posible cumplir con sus 30 años de aporte. Es parte de la agenda del Gobierno y presentamos este plan de pago de duda previsional para que lo discutamos entre todos”, argumentó la senadora.
A su turno, Di Tulio indicó que este proyecto no implica modificar la fórmula de movilidad jubilatoria, y aclaró que desde el oficialismo no están “conformes” con el ingreso que recibe un jubilado, pero es “lo que se puede en este momento”.
“No estamos conformes, no nos parece que los jubilados y las jubiladas ganen lo suficiente. Eso está clarísimo. Nunca nos conformamos, es lo que podemos en este momento, es lo que nos dejaron, es el país endeudado que nos dejaron. Estamos tratando entre todos y todas, con un gobierno de coalición que tiene diferencias, poder saldar el desastre que significó el gobierno anterior, la pandemia y ahora la guerra”, puntualizó.
Además, indicó que se trata de un proyecto que “tiene mucho trabajo, mucho estudio y mucha responsabilidad”, y completó: “Lo hemos hecho con los números que tiene el Poder Ejecutivo. Lo hacemos desde este espacio de interbloque del partido del Gobierno. Nosotros somos parte de este Gobierno, aunque tengamos algunas diferencias“.
“Nosotros no nos vamos a desmarcar de ninguna política que tenga que ver con los lineamientos generales que desde el proceso de campaña hemos tenido todos los miembros del Frente de Todos”, agregó.
Ayer quedó conformada la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara alta y Di Tullio fue elegida presidenta, acompañada por la cordobesa Alejandra Vigo, de Córdoba Federal, en la Secretaría.
Related Posts
Latest News
-
Detuvieron al «Rey de la Salada» por delitos de contrabando y lavado de activos
Según investigadores, una empresa en particular operaba como instrumento para blanquear...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
El Gobierno anunció el “Plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos”
El Gobierno anunció este jueves el paquete de medidas para...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
Rechazo sindical a los límites del derecho a huelga: “Este Gobierno demonizó la protesta”
Referentes de distintos espacios sindicales rechazaron el decreto del Gobierno...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
Este jueves, el Gobierno anunciará las medidas para incentivar el uso de dólares «en el colchón»
«Es para que usted pueda gastar esos dólares y nadie...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
Netanyahu, tras el asesinato de dos israelíes en Washington: “Es el precio terrible del antisemitismo”
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó este jueves su...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
El Gobierno le bajó el rango a la Secretaría de DD.HH. y echará al 30% del personal
El Gobierno de Javier Milei resolvió bajar de jerarquía la Secretaría de Derechos...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
“Ritondo ya habló”: Mauricio Macri pidió un acuerdo “orgánico” con LLA en la Provincia
El expresidente Mauricio Macri se manifestó luego de la derrota...
- Posted mayo 21, 2025
- 0