Juicio político a la Corte: Diputados tuvo la tercera ronda de exposiciones de testimonios

En esta nueva jornada, expusieron Juan Manuel Olima Espel, secretario Institucional de la Procuración General de la Nación, Sebastián Garay, de la secretaría de Juicios Originarios de la Corte Suprema de la Nación y Guillermo Garay y Natalia Hilda Monayer, de la vocalía del presidente de la Corte.
La Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados, tuvo la tercera ronda de exposiciones de testimonios sobre el tratamiento del pedido de Juicio Político contra los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, según las causales previstas en el Artículo N° 53 de la Constitución Nacional.
En esta nueva jornada, expusieron Juan Manuel Olima Espel, secretario Institucional de la Procuración General de la Nación, Sebastián Garay, de la secretaría de Juicios Originarios de la Corte Suprema de la Nación y Guillermo Garay y Natalia Hilda Monayer, de la vocalía del presidente de la Corte.
Una de las ausencias fue la del fiscal Carlos Stornelli, quien iba a ser interrogado en el marco del juicio político. Al respecto, Carolina Gaillard, diputada nacional del Frente de Todos que preside la comisión, aseguró que se «solicitará que se inicien las acciones disciplinarias correspondientes».
Además, señaló que «si le permito a Stornelli declarar por escrito estaría violando el reglamento que ha votado la Cámara de Diputados de manera unánime en la sesión que se realizó en el año 1996».
Por otra parte, subrayó que los citados se dan en el marco del intento de dilucidar el vínculo entre Silvio Robles y Marcelo D’Alessandro, exministro de Justicia y Seguridad porteño.
Con respecto a Stornelli, el diputado del PRO, Pablo Tonelli, enfatizó en que «da la sensación de que el oficialismo no tiene interés en sus respuestas, sino en hacerlo comparecer y seguir con el espectáculo para maltratarlo”. Asimismo, continuó: “En vez de tanta denuncia, por qué no le mandamos las preguntas, que las conteste y en la próxima reunión las tendríamos acá con nosotros».
Juan Manuel Olima Espel, uno de los testigos que expuso, fue consultado sobre si las conversaciones con D’Alessandro eran verdaderas. En este sentido, aseguró que «es habitual que muchas veces me pidan dictámenes y se los dé. Es público y si puedo facilitarle a la gente el acceso a la justicia y a la compresión lo hago».
Mario Negri, por su parte, sostuvo que el juicio es «una vergüenza». El diputado nacional de la Unión Cívica Radical, además, hizo hincapié en que se ocupen de las «problemáticas que tiene el país».
La próxima reunión se llevará a cabo el próximo martes 21 de marzo y estará centrada en la causa 2×1. Además, el 28 del presente mes se analizará el rol de la Corte en la causa por Coparticipación.
Latest News
-
Elecciones CABA: la Justicia permitirá que se den los resultados antes de las 21
Tradicionalmente los resultados electorales comienzan a aparecer después de las...
- Posted mayo 15, 2025
- 0
-
La provincia de Buenos Aires oficializó su cronograma electoral
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires oficializó este...
- Posted mayo 15, 2025
- 0
-
Congelaron los activos de Mauricio Novelli por el criptogate $LIBRA
El empresario fue el nexo entre Milei, su hermana Karina...
- Posted mayo 15, 2025
- 0
-
Milei atacó al PRO y dijo que son “fracasados que están peleando el cuarto lugar”
En el acto de cierre de campaña de cara a...
- Posted mayo 15, 2025
- 0
-
El Gobierno anunció una dura reforma migratoria
Habrá expulsiones exprés de inmigrantes ilegales y más requisitos para...
- Posted mayo 14, 2025
- 0
-
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en el último año
La inflación se desaceleró al 2,8% en abril y acumula una suba...
- Posted mayo 14, 2025
- 0
-
Paro total por tiempo indeterminado en Tierra del Fuego tras la baja de aranceles del Gobierno
Las empresas electrónicas radicadas en Tierra del Fuego anunciaron un...
- Posted mayo 14, 2025
- 0