estadisticas gratis Kicillof, tras la reunión en Olivos: “Si la tendencia sigue tal como está hoy vamos a mayores restricciones rápidamente” - Somos Nosotros
Último Momento

Kicillof, tras la reunión en Olivos: “Si la tendencia sigue tal como está hoy vamos a mayores restricciones rápidamente”

By on 22 junio, 2020

Luego de reunirse este lunes con el presidente Alberto Fernández y con el Jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, afirmó que “si la tendencia sigue tal cómo está hoy” habrá “mayores restricciones”.

“Lo que quedamos en claro hoy en la reunión, es confirmar un poco lo que hablamos con Horacio Rodríguez Larreta cuando vino accá a La Plata, es que si la tendencia sigue tal como está hoy vamos a tener que ir a mayores restricciones rápidamente”, explicó Kicillof en diálogo con Radio con Vos.

 

“El Presidente dejó en claro su opinión, su posición, que seguramente tiene el Ministro de Salud, los infectólogos, que cuanto antes tomemos una decisión mejor, en relación a mayores restricciones”, sostuvo.

 

El Gobernador agregó que en el encuentro de este lunes “quedó en claro que había que referirse al AMBA como un todo” porque “la separación entre la provincia y la ciudad es artificial”, tanto desde el punto de vista “urbano como epidemiológico”.

“En la ciudad tienen 600 casos cada 100 mil habitantes. Si eso lo proyectamos solo al Gran Buenos Aires, nos daría 80 mil casos. Porque hay que recordar que son 3 millones de personas viviendo en la Ciudad y 13 millones en el conurbano”, señaló Kicillof.

“En la última semana viene creciendo muy fuerte la cantidad de contagios”, explicó el mandatario bonaerense y destacó que ese aumento se “manifiesta en la cantidad de gente que tiene que ir al Hospital o a una cama de terapia intensiva”.

En ese sentido, dijo que de las 3701 camas de cuidado intensivo que hay en el conurbano, hasta el momento hay utilizadas 1950.

El Gobernador señaló que “las camas se van utilizando” y que “nadie quiere que lleguemos a una situación de saturación del sistema”. En esa línea, agregó: “Lo que hay que hacer es reducir drásticamente la movilidad”.