La AFIP prorrogó hasta fin de julio los vencimientos de Ganancias y Bienes Personales

El organismo recaudador también extendió plazos para el impuesto Cedular, a raíz de la crisis económica que desató el coronavirus
Tras el intenso pedido de los sectores que atraviesan un delicado momento financiero por los efectos de la cuarentena, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) decidió extender por más de 40 días los plazos para que las personas humanas presenten sus declaraciones juradas y paguen los saldos correspondientes al Impuesto a las Ganancias, Impuesto a los Bienes Personales y el Impuesto Cedular.
La prolongación será hasta fines de julio y beneficia a más de 2 millones de contribuyentes, informaron oficialmente en el organismo. De esta manera, la decisión facilita el cumplimiento de las obligaciones tributarias en el marco del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) .
Se estableció que el cumplimiento de las obligaciones podrán cumplirse hasta las fechas que, según la terminación de la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) del contribuyente, se indican a continuación:
Para el Impuesto a las Ganancias y para el Impuesto a los Bienes Personales
– 0, 1, 2 y 3 podrán presentar las declaraciones juradas (DDJJ) hasta el 24 de julio e ingresar el saldo restante hasta el 27 de julio.
– 4, 5 y 6 podrán presentar las declaraciones juradas (DDJJ) hasta el 27 de julio e ingresar el saldo restante hasta el 28 de julio.
– 7, 8 y 9 podrán presentar las declaraciones juradas (DDJJ) hasta el 28 de julio e ingresar el saldo restante hasta el 29 de julio.
Para el Impuesto Cedular
– 0, 1, 2 y 3 podrán presentar las DDJJ y abonar hasta el 27 de julio.
– 4, 5 y 6 podrán presentar las DDJJ y abonar hasta el 28 de julio.
– 7, 8 y 9 podrán presentar las DDJJ y abonar hasta el 29 de julio.
En este contexto, la AFIP también alargó cinco días el plazo para registrarse en el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP). Los empleadores que requieran la asistencia estatal para el pago de los salarios del corriente mes en el marco de la emergencia sanitaria tienen tiempo hasta el 26 de mayo, inclusive, para anotarse con clave fiscal en el sitio web del organismo. Todas deberán hacerlo, incluso las que ya se presentaron para el mes pasado.
Related Posts
Latest News
-
Qué servicios aumentarán en el mes de julio
Pese a la desaceleración de la inflación, los incrementos en...
- Posted julio 1, 2025
- 0
-
Lula da Silva llega a Argentina por primera vez en la gestión Milei
Este miércoles, Luiz Inacio Lula da Silva aterrizará en Argentina...
- Posted julio 1, 2025
- 0
-
Indec: la economía creció 7,7% interanual en abril y 1,9% respecto a marzo
Con el repunte del comercio y la construcción, la economía...
- Posted julio 1, 2025
- 0
-
“Un topo en la Casa Rosada”: Kicillof le respondió a Milei por el fallo de YPF
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof acusó al presidente Javier Milei...
- Posted julio 1, 2025
- 0
-
“Responsabilidad directa del inútil soviético”: Milei cargó contra Kicillof por el fallo que ordena entregar el 51% de YPF
El presidente Javier Milei cargó contra el gobernador bonaerense Axel...
- Posted junio 30, 2025
- 0
-
Declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga
La jueza consideró que el Ejecutivo incurrió en usurpación de...
- Posted junio 30, 2025
- 0
-
El Gobierno oficializó subas en impuestos a combustibles
La medida afectará directamente al precio final de la nafta...
- Posted junio 30, 2025
- 0