La AFIP redujo las contribuciones patronales en Jujuy

La medida surge a partir de un planteo que formularon varios gobernadores en el Foro del Norte Grande.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), resolvió extender hasta el 30 de junio próximo la vigencia del beneficio de reducción de las contribuciones patronales para empleadores del sector privado, cuya actividad se realice en alguna de las diez provincias que forman parte del Norte Grande.
Por esta vía, se busca promover la creación de empleo en Jujuy, Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, La Rioja, Misiones, Salta, Santiago del Estero y Tucumán. Según la Resolución General 5137/2022, publicada en el Boletín Oficial, podrán acceder a este beneficio quienes incorporen personal hasta el 30 de junio de 2022.
De esta forma, se extendió en dos meses el plazo establecido que vencía a fines de abril. Asimismo, reglamenta la reducción, gradual y temporaria, en las contribuciones patronales pagadas por los empleadores de las provincias del Norte Grande.
«Las resoluciones implementadas en reemplazo del derogado Decreto 814, no llegan a ser las medidas solicitadas, sin embargo representan un avance», indicó el mandatario jujeño y resaltó que ello «mejora el costo laboral del norte respecto del resto del país».
«Mientras tanto, resta resolver por parte de la Nación el tema subsidios al transporte y un régimen más justo y equilibrado de tarifas de energía entre AMBA y el resto del país», recordó Morales.
Cabe señalar, que los beneficios vigentes para contrataciones realizadas entre el 1° de abril de 2021 hasta el 30 de junio de 2022 son los que a continuación se consigna: Por cada persona mujer, travesti, transexual o transgénero contratada, la reducción será de 80% durante el primer año; 55% durante el segundo y 30% durante el tercero. Por cada persona varón contratada la reducción será del 70% durante el primer año; 45% durante el segundo y 20% durante el tercero. Es oportuno advertir, que no podrán acceder a los beneficios los empleadores que se encuentren incorporados en el Registro
Público de Empleadores con Sanciones Laborales (REPSAL), reincorporen empleados que se hubieran desvinculado en los últimos 12 meses o realicen sustituciones de personal para encuadrar como beneficiarios.
En marzo de 2021, el se implementó el Régimen de Promoción de Generación de Empleo en el Norte Grande, por el cual se establecieron una serie de requisitos y condiciones para que los empleadores del sector privado que realicen determinadas actividades cuyas tareas se presten en las provincias de Jujuy, Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, La Rioja, Misiones, Santiago del Estero, Salta y Tucumán, reciban un beneficio, por la incorporación de nuevos puestos de trabajo.
También, definió los códigos de modalidad de contratación para identificar a los trabajadores alcanzados por la reducción de la alícuota de contribuciones patronales y el código de actividad que deberán utilizar los empleadores a efectos del goce del beneficio.
«Con la finalidad de no afectar la sustentabilidad económica de las unidades productivas y preservar el nivel de trabajo registrado, el Decreto Nº 899 del 28 de diciembre de 2021 dispuso que el beneficio previsto por el Decreto N° 191/21 resultará aplicable para las nuevas relaciones laborales que se inicien desde su vigencia hasta el 30 de junio de 2022, inclusive», argumentó AFIP.
Related Posts
Latest News
-
CABA lanza moratoria fiscal con hasta 48 cuotas para regularizar deudas
El esquema contempla una condonación de intereses y punitorios con...
- Posted septiembre 11, 2025
- 0
-
Catalán anticipó un triunfo en octubre: “La mayoría de los argentinos nos va a acompañar”
El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, pronosticó este jueves...
- Posted septiembre 11, 2025
- 0
-
Kicillof advirtió a Milei: “El pueblo bonaerense le dijo que no a la motosierra”
El gobernador bonaerense Axel Kicillof le envió este jueves una...
- Posted septiembre 11, 2025
- 0
-
Javier Milei canceló su viaje España y confirmó una visita a Paraguay para la CPAC
Participará el 16 de septiembre en la Conferencia Política de...
- Posted septiembre 11, 2025
- 0
-
Sorpresiva renuncia del director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial a horas de ser designado
En su breve mensaje, Dapena Fernández agradeció los buenos deseos...
- Posted septiembre 11, 2025
- 0
-
Adorni: “Sin dudas, cometimos errores, pero no vamos a modificar el rumbo”
El vocero presidencial, Manuel Adorni, admitió este jueves que el...
- Posted septiembre 11, 2025
- 0
-
Milei vetó la ley de financiamiento universitario y la de emergencia para el Garrahan
El presidente Javier Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario...
- Posted septiembre 11, 2025
- 0