La Ciudad de Buenos Aires apuesta a “volver a la presencialidad plena”

Soledad Acuña afirmó que “si seguimos como hasta ahora” la intención del Gobierno porteño es tener clases presenciales en todos los niveles. “Sabemos que la pobreza y las desigualdades solo se pueden saldar en las escuelas”, resaltó.
Este viernes Horacio Rodríguez Larreta resaltó las nuevas medidas para enfrentar las próximas dos semanas con una baja en la tendencia de casos de coronavirus, respecto al DNU anterior. En ese marco, se decidió que en la Ciudad vuelvan a funcionar los secundarios de una forma bimodal, es decir, una parte en las escuelas y otra desde la casa.
En ese sentido, la ministra de Educación de la Ciudad, Soledad Acuña, celebró la vuelta de los chicos a las aulas en los diferentes niveles educativos. “Lo diferente de esta semana es que todos los chicos de secundario van a tener instancias de presencialidad. Si seguimos como hasta ahora, la intención es que puedan volver a la presencialidad plena”.
“Priorizamos que la bimodalidad esté para los más grandes, porque sabemos que complica la organización de la familia para los más chicos. No es lo mismo aprender en casa solo que con tus compañeros y docentes”, argumentó.
La ministra porteña sostuvo que “no todos los chicos pueden estudiar de la misma manera desde sus casas” en el marco de la discusión por la vuelta a las aulas por parte de los alumnos con el gobierno nacional.
“Lo que garantizamos es una continuidad pedagógica para los chicos entre la tarea que mandan los docentes más una plataforma de apoyo virtual, más cuadernillos de contenidos priorizados en el nivel primario”, agregó en comunicación con De Puntín por Radio Continental.
La funcionaria porteña aseguró que “si las familias deciden no enviar a sus chicos a la escuela podemos darles elementos”. Sin embargo, aclaró: “Sabemos que la pobreza y las desigualdades solo se pueden saldar en las escuelas”.
Por último, ante la posible crítica por parte de los funcionarios nacionales, Acuña señaló: “Prefiero no cuestionar los dichos del Presidente y Trotta, porque la presencialidad se ve más afectada cuando los dirigentes nos peleamos”.
Related Posts
Latest News
-
El Banco Central volvió a intervenir y vendió US$379 millones para contener al dólar
Fue un jueves negro para el mercado argentino donde el...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Tensión en los mercados: se hunden los bonos en dólares y se dispara el riesgo país
Otra vez la tensión atraviesa los mercados con los bonos...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
El Senado alcanzó el quórum y debate por los fondos discrecionales a las provincias
La iniciativa propone que los ATN se distribuyan de forma...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Adorni: “El Presidente planteó responsabilidad y el Congreso respondió con demagogia”
El vocero realizó su habitual conferencia con el eje puesto...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Rattazzi: “No puede ser que el Congreso pueda votar leyes sin decir de dónde viene la financiación, es un disparate”
El CEO del Grupo Modena, Cristiano Rattazzi, aseguró que “es...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Interna en el PRO: Lospennato y Ritondo se cruzaron en el debate por el Garrahan y las universidades
“No te voy a permitir que me digas kirchnerista porque...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
“Kukas disfrazados de republicanos”: la primera reacción de Milei tras el doble revés en Diputados
El presidente Javier Milei reaccionó este jueves tras el doble...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0