La Corte Suprema aceptó el per saltum y frena el traslado de los jueces apartados por el kirchnerismo

La Corte Suprema de Justicia, con 5 votos a favor y ninguno en contra, dispuso abrir el per saltum presentado por los jueces Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Germán Castelli, quienes investigaron a Cristina Kirchner en causas de corrupción y cuyos traslados fueron revocados por iniciativa del oficialismo en el Senado.
Tanto Carlos Rosenkrantz (titular del máximo Tribunal), como Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti y Elena Highton de Nolasco (participó de la reunión de manera virtual) optaron por dar lugar al reclamo y ahora deberán decidir si todo el proceso por el que los tres jueces fueron desplazados es legal o no.
La decisión de la Corte se da un día después de que los dos jueces de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal, Guillermo Treacy y Jorge Alemany, pidieran que se designe a un tercer magistrado que pueda desempatar y definir si se acepta o se rechaza el amparo de Bruglia y Bertuzzi. Este martes, por sorteo, ese lugar recayó en la magistrada Clara Do Pico.
Antes, el fiscal ante esa Cámara, Rodrigo Cuesta, se opuso a convalidar el recurso de amparo de esos camaristas contra la decisión de desplazarlos.
Desde un comienzo, con diferentes escritos, tanto Bruglia, Bertuzzi como Castelli cuestionaron la decisión del Consejo de la Magistratura fechada el 15 de julio, para revisar diez traslados de magistrados realizados durante la gestión macrista y que no habrían cumplimentado la totalidad de los requisitos. Esto devino en el debate en el Senado y finalmente, la resolución del Gobierno.
Ante la demora de la Cámara en lo Contencioso para tratar sus amparos, los camaristas acudieron a la Corte Suprema reclamando la nulidad de todos los trámites realizados y que concluyeron con la determinación de que regresen a los cargos que ocupaban hasta 2018.
Como miembros de la Sala I de la Cámara Federal porteña (responsable de revisar las decisiones de los jueces de instrucción), Bruglia y Bertuzzi confirmaron los procesamientos de Cristina Kirchner y otros funcionarios kirchneristas en la causa de los Cuadernos de las Coimas. En tanto, Germán Castelli es miembro del Tribunal Oral Federal 7, en donde se hará la etapa oral de esa misma investigación.
Recordemos que el kirchnerismo puso en tela de juicio el traslado de diez jueces que se concretaron durante la gestión de Cambiemos. En el Senado, hasta el momento, sólo se avanzó sobre la remoción de estos tres.
Related Posts
Latest News
-
El Banco Central volvió a intervenir y vendió US$379 millones para contener al dólar
Fue un jueves negro para el mercado argentino donde el...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Tensión en los mercados: se hunden los bonos en dólares y se dispara el riesgo país
Otra vez la tensión atraviesa los mercados con los bonos...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
El Senado alcanzó el quórum y debate por los fondos discrecionales a las provincias
La iniciativa propone que los ATN se distribuyan de forma...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Adorni: “El Presidente planteó responsabilidad y el Congreso respondió con demagogia”
El vocero realizó su habitual conferencia con el eje puesto...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Rattazzi: “No puede ser que el Congreso pueda votar leyes sin decir de dónde viene la financiación, es un disparate”
El CEO del Grupo Modena, Cristiano Rattazzi, aseguró que “es...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Interna en el PRO: Lospennato y Ritondo se cruzaron en el debate por el Garrahan y las universidades
“No te voy a permitir que me digas kirchnerista porque...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
“Kukas disfrazados de republicanos”: la primera reacción de Milei tras el doble revés en Diputados
El presidente Javier Milei reaccionó este jueves tras el doble...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0