La Junta Electoral de la UTE, envuelta en denuncias de irregularidades

A un mes de las elecciones sindicales, docentes del gremio expresaron que el padrón y algunas listas violan los principios de la Ley Electoral.
El próximo 10 de octubre se realizarán las elecciones en la Unión de Trabajadores de la Educación y la Junta Electoral presenta muchas irregularidades jurídicas. La UTE conducida por Graciano-López, está frente a una verdadera crisis institucional.
La semana pasada se presentó la renuncia de una integrante de la Junta Electoral del sindicato, ante la falta de imparcialidad y las prácticas de persecución y hostigamiento hacia la lista Púrpura-Verde-Granate.
El martes 29 de agosto la Junta Electoral del sindicato publicó una resolución “interpretando” el Estatuto, e informando que para votar en las próximas elecciones todo afiliado debe ser previo al 31 de marzo con carácter de cotizante regular y mensual. En la misma resolución, la Junta rechazó la afiliación de trescientas personas utilizando estos argumentos.
Durante esta semana, y a partir del trabajo detallado de las y los docentes de la CTE y La Granate con el padrón provisorio, la misma Junta incorporó a más de ochocientas personas que no cumplen con estos mismos requisitos impuestos por la propia Junta. Una vez más, la falta de imparcialidad de la Secretaria General y el adjunto de la UTE quedó en evidencia.
Restan treinta días para las elecciones y todavía no hay información pública del padrón definitivo y se realizaron cambios de las mesas de votación publicadas en la convocatoria luego de la presentación de avales de la lista opositora. Todas irregularidades que violan los principios de la Ley Electoral.
Actualmente, en el Ministerio de Trabajo se abrió una canal de diálogo para regularizar la situación y garantizar la democracia sindical. En un contexto de avance de la derecha, hacer peligrar la institucionalidad con prácticas antidemocráticas es un error muy grave y costoso para el sindicalismo.
Latest News
-
El Banco Central volvió a intervenir y vendió US$379 millones para contener al dólar
Fue un jueves negro para el mercado argentino donde el...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Tensión en los mercados: se hunden los bonos en dólares y se dispara el riesgo país
Otra vez la tensión atraviesa los mercados con los bonos...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
El Senado alcanzó el quórum y debate por los fondos discrecionales a las provincias
La iniciativa propone que los ATN se distribuyan de forma...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Adorni: “El Presidente planteó responsabilidad y el Congreso respondió con demagogia”
El vocero realizó su habitual conferencia con el eje puesto...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Rattazzi: “No puede ser que el Congreso pueda votar leyes sin decir de dónde viene la financiación, es un disparate”
El CEO del Grupo Modena, Cristiano Rattazzi, aseguró que “es...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Interna en el PRO: Lospennato y Ritondo se cruzaron en el debate por el Garrahan y las universidades
“No te voy a permitir que me digas kirchnerista porque...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
“Kukas disfrazados de republicanos”: la primera reacción de Milei tras el doble revés en Diputados
El presidente Javier Milei reaccionó este jueves tras el doble...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0