La Legislatura bonaerense trata una suba de impuestos de hasta el 75%

El proyecto que envió el gobernador Axel Kicillof impulsa ajustes al campo, autos e inmuebles.
Luego del receso por Navidad, La Legislatura bonaerense comenzará a tratar este jueves el proyecto de ley impositiva 2020 que definirá los gravámenes, y por consiguiente los ingresos, con los que deberá gestionar el gobernador Axel Kicillof. El oficialismo ya habría acordado con los dirigentes de Juntos por el Cambio.
Desde el gobierno provincial indicaron que el proyecto busca darle «mayor progresividad a la estructura tributaria para evitar que el esfuerzo recaiga sobre los sectores más vulnerables, que son los principales afectados por la actual crisis que atraviesan el país y la provincia». La iniciativa plantea un alza promedio de 54,6% en los tributos, teniendo en cuenta la inflación del año estimada por consultoras privadas. Aunque los incrementos pueden llegar al 75%.
La iniciativa plantea «una adecuación de las valuaciones fiscales y una estructura de topes que garantice la progresividad» en los impuestos Inmobiliarios Rural y Urbano. Explicaron que se incorporó un criterio progresivo, por lo que las propiedades de menor valuación fiscal abonarán tributos con un alza menor a la inflación proyectada.
En el Urbano se prevé un piso con una cuota fija que parte de los $207 y una alícuota sobre el excedente del límite mínimo de 0,028% en las unidades que tienen una valuación fiscal de hasta $179.851. Además de una cuota fija de $118.646 y una alícuota de 1,725% sobre el excedente para las unidades que cotizan más de $10 millones.
Por el lado de los campos, aquellos valuados en menos de $105.000 tendrán una alícuota de $1,059. En tanto que los que superen los $3 millones tendrán una cuota fija de $112.327 y una alícuota sobre el excedente de 7,058%. En tanto que la alícuota subirá en un 75% cuando el valor del campo sea superior a $3.000.000 y la superficie de la tierra libre de mejoras sea superior a 2.000 hectáreas.
En Ingresos Brutos se plantean subas en algunas alícuotas específicas, que no superarían el 1% de suba. En el resto se mantendrán las alícuotas vigentes durante este año a partir de la suspensión de la aplicación del Consenso Fiscal, lo que deja sin efecto la rebaja que había sido dispuesta bajo la presidencia de Mauricio Macri.
El denominado impuesto a la Transmisión Gratuita de Bienes (impuesto a la herencia) se actualizará en función de las modificaciones que se hagan en el resto de los tributos. Mientras que el impuesto a los automotores seguirá en el nivel de imposición vigente, porque la valuación fiscal de los vehículos se actualiza en base a los valores de mercado.
«Hacer más justa la recaudación, cobrando más al que más puede y generando alivio a los pequeños y medianos productores y propietarios», señalaron desde la Casa de Gobierno de La Plata.
Related Posts
Latest News
-
Detuvieron al «Rey de la Salada» por delitos de contrabando y lavado de activos
Según investigadores, una empresa en particular operaba como instrumento para blanquear...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
El Gobierno anunció el “Plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos”
El Gobierno anunció este jueves el paquete de medidas para...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
Rechazo sindical a los límites del derecho a huelga: “Este Gobierno demonizó la protesta”
Referentes de distintos espacios sindicales rechazaron el decreto del Gobierno...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
Este jueves, el Gobierno anunciará las medidas para incentivar el uso de dólares «en el colchón»
«Es para que usted pueda gastar esos dólares y nadie...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
Netanyahu, tras el asesinato de dos israelíes en Washington: “Es el precio terrible del antisemitismo”
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó este jueves su...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
El Gobierno le bajó el rango a la Secretaría de DD.HH. y echará al 30% del personal
El Gobierno de Javier Milei resolvió bajar de jerarquía la Secretaría de Derechos...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
“Ritondo ya habló”: Mauricio Macri pidió un acuerdo “orgánico” con LLA en la Provincia
El expresidente Mauricio Macri se manifestó luego de la derrota...
- Posted mayo 21, 2025
- 0