La oposición une fuerzas rumbo al balotaje: «Hoy la propuesta de cambio es mayoritaria»

Patricia Bullrich lideró una reunión que convocó a halcones y libertarios bajo el lema de «Libertad para el Cambio».
Bajo el lema “Libertad para el Cambio” se reunió el ala dura de la oposición para fijar lineamientos y voceros de cara a la nueva etapa electoral.
De la reunión realizada el jueves 9 de noviembre a las 18 horas en el edificio Decó Recoleta y organizada por la Confederación de Trabajadores y Empleadores – CTE (entidad que promueve un nuevo modelo sindical – empresarial) participaron: la legisladora porteña electa de JXC, Patricia Glize, el parlamentario del Mercosur de LLA, Patricio Villegas, el diputado nacional de UNIR-JXC, Alberto Asseff y el sindicalista y candidato a legislador, Marcelo Peretta, todos bajo el liderazgo de la presidenta del PRO, Patricia Bullrich.
Al comenzar el acto, Bullrich le reconoció a Peretta haber sido quien la presentó con Milei: “Marcelo me llamó un día y me dijo tenés que conocerlo y organizó una cena en su casa en el año 2021 en donde pudimos hablar cordial y extensamente con Javier…”
Los participantes expresaron una mirada ideológica común y enfatizaron la necesidad de encarar un cambio profundo y duradero para resolver los problemas del país, frente la propuesta de “consensuar” y dejar todo como está del oficialismo. Se mostraron muy de acuerdo con una “economía de mercado” aunque se diferenciaron de una posible “sociedad de mercado”. Quedó claro que a la ex candidata a Presidenta de JXC y al candidato a presidente de LLA los une: la eficientización del Estado, la baja de impuestos, la reducción del gasto público, la austeridad en la función, la firmeza para combatir el delito, la modernización laboral, la libre competencia y la cultura del trabajo.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/radiomitre/XEYN5FIFN5BAPECMPORYJ2FVG4.jpeg)
“Pato” Glize es amiga de Bullrich y Coordinadora de los Equipos de Gobierno de la ex candidata presidencial del PRO. Fue asesora en el Ministerio de Seguridad durante la gestión de Cambiemos y a partir de diciembre asumirá en la Legislatura porteña, en donde actuará en favor de las pymes y dice “representará a su espacio con responsabilidad y valentía, porque los ideales no se negocian.”
El abogado Patricio Villegas será uno de los 43 miembros argentinos del Parlasur a partir de 2024, y disertó sobre la importancia de potenciar el Mercosur y las relaciones bilaterales con los demás países.
Asseff es un reconocido dirigente que ocupa la Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados. Afirmó “Lamentablemente asistimos a una paulatina y arrasadora degradación, lo que hemos llamado la decadencia argentina, por lo cual necesitamos un cambio profundo con recuperación de valores esenciales”. Llamó a no votar en blanco porque es tirar el voto, instó a no ausentarse y a apostar por el cambio
Peretta es titular del Sindicato de Farmacéuticos y Bioquímicos, intentó ser candidato a Jefe de Gobierno porteño pero terminó como candidato a Legislador. Es un armador gremial / empresarial a través de la denominada CTE: los “flacos” del sindicalismo. Excéntrico y “halcón”, su nombre se hizo conocido por rechazar la cuarentena y las políticas de salud de la pandemia.
Habló sobre la necesidad de un nuevo modelo laboral que priorice a los sindicatos chicos y a las pymes en lugar de a los a gordos de la CGT y los empresarios prebendaros de la UIA. Afirmó: “Si premiamos el esfuerzo y la competencia, aceleramos las habilitaciones de comercios y empresas, bajamos los impuestos, simplificamos la registración laboral, reconocemos a las organizaciones pequeñas (flacas) y modernizamos los convenios colectivos de trabajo, bajaremos la litigiosidad y recuperamos dos millones de puestos de trabajo en un año”.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/radiomitre/QAHLCUSFXBAVDDQZQ723PQGDMI.jpeg)
Patricia Bullrich concluyó este primer encuentro entre “la Libertad” y “el Cambio” afirmando: “Argentina no merece seguir condenada al ciclo de decadencia iniciado en 2003, hoy la propuesta de cambio es mayoritaria”. Pidió a la dirigencia que fiscalice y a la población que vaya a votar, si es necesario postergar las vacaciones.
Related Posts
Latest News
-
El Banco Central volvió a intervenir y vendió US$379 millones para contener al dólar
Fue un jueves negro para el mercado argentino donde el...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Tensión en los mercados: se hunden los bonos en dólares y se dispara el riesgo país
Otra vez la tensión atraviesa los mercados con los bonos...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
El Senado alcanzó el quórum y debate por los fondos discrecionales a las provincias
La iniciativa propone que los ATN se distribuyan de forma...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Adorni: “El Presidente planteó responsabilidad y el Congreso respondió con demagogia”
El vocero realizó su habitual conferencia con el eje puesto...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Rattazzi: “No puede ser que el Congreso pueda votar leyes sin decir de dónde viene la financiación, es un disparate”
El CEO del Grupo Modena, Cristiano Rattazzi, aseguró que “es...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Interna en el PRO: Lospennato y Ritondo se cruzaron en el debate por el Garrahan y las universidades
“No te voy a permitir que me digas kirchnerista porque...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
“Kukas disfrazados de republicanos”: la primera reacción de Milei tras el doble revés en Diputados
El presidente Javier Milei reaccionó este jueves tras el doble...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0