estadisticas gratis "La principal receptora resultó ser Cristina Elisabet Fernández", la acusación de Stornelli en la Causa Cuadernos - Somos Nosotros
Último Momento

«La principal receptora resultó ser Cristina Elisabet Fernández», la acusación de Stornelli en la Causa Cuadernos

27 de noviembre de 2025

La fiscalía describió a la ex presidenta como jefa de una asociación ilícita destinada a la recaudación sistemática de sobornos

El Tribunal Oral Federal N° 7 llevó adelante este jueves la quinta audiencia del juicio oral por la causa Cuadernos, en la que se investiga un entramado de presuntas coimas vinculadas a la obra pública durante los gobiernos kirchneristas. La jornada, realizada de manera virtual, estuvo dedicada a la lectura de los principales argumentos de la acusación fiscal contra los 86 imputados, entre ellos la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el ex ministro de Planificación Julio De Vido.

Durante la exposición, el fiscal federal Carlos Stornelli sostuvo que “la principal receptora resultó ser Cristina Elisabet Fernández, quien más allá de ser la Presidenta de la Nación Argentina, era quien tomaba posesión final de la mayoría del dinero otorgado por los privados”. Según el requerimiento, los pagos ilegales habrían seguido un recorrido que comenzaba con Roberto Baratta como receptor inicial y culminaba en Daniel Muñoz, ex secretario privado de Néstor Kirchner, quien oficiaba de intermediario para entregar los fondos a la entonces mandataria.

La fiscalía describió a Cristina Kirchner como jefa de una asociación ilícita destinada a la recaudación sistemática de sobornos. Empresarios arrepentidos que declararon en la causa señalaron que los pagos eran entregados en domicilios vinculados a la ex presidenta, reforzando la hipótesis de que ella era el destino final de los fondos.

La audiencia, que se extendió por más de cuatro horas, forma parte de un proceso que se prevé concluir el próximo 2 de diciembre con la lectura completa de la elevación a juicio. El tribunal continuará repasando las acusaciones contra los imputados en las próximas jornadas, en un expediente que se ha convertido en uno de los más emblemáticos de la justicia federal argentina.

 Contexto

Causa Cuadernos: se originó en 2018 a partir de las anotaciones del chofer Oscar Centeno, que describían un circuito de supuestos pagos ilegales de empresarios a funcionarios.

Imputados: 86 personas, entre ellas ex funcionarios y empresarios.

Acusación central: Cristina Kirchner como líder del esquema y destinataria final de los fondos.

Próximas audiencias: previstas hasta inicios de diciembre, con la lectura completa de la acusación.