La provincia de Buenos Aires no acordó con los bonistas y vuelve a extender el plazo de canje
![](https://somosnosotros.net/wp-content/uploads/2021/06/787688e14d602b108a9a3c6394a06bf8_XL.jpg)
El gobierno de Kicillof busca canjear la deuda de unos 7.000 millones de dólares en bonos, con un plazo hasta el 18 de junio. Sin ningún acuerdo aún, es la extensión número 17 que hace la administración bonaerense.
Este lunes la provincia de Buenos Aires extendió el período de invitación para canjear su deuda bajo ley extranjera hasta el 18 de junio en medio de largas negociaciones con sus bonistas. El gobierno bonaerense buscará canjear unos US$ 7.000 millones en bonos en medio de una prolongada recesión con alta inflación agravada por el coronavirus.
La Provincia contrató a BofA Securities, Inc. y Citigroup Global Markets Inc. para que actúen como administradores de distribuidores para la Invitación y D.F. King actúa como agente de intercambio, tabulación e información.
A través de un comunicado oficial, el Ministerio de Hacienda y Finanzas de la Provincia informó que “en el marco del acuerdo de confidencialidad firmado el pasado 29 de abril, la Provincia y varios de sus principales tenedores de bonos bajo ley extranjera intercambiaron propuestas indicativas con el objetivo de alcanzar un acuerdo que permita darle sostenibilidad en el corto, mediano y largo plazo a la deuda. Este acuerdo no fue posible a partir de que los inversores dejaron de intercambiar alternativas con la Provincia”.
“Luego de varias rondas de negociaciones, el 24 de mayo un grupo de bonistas que incluye a los mayores tenedores de bonos conocido por la Provincia entregó nuevos términos indicativos”, indicó el comunicado.
“En respuesta, luego de revisar la propuesta de los bonistas, el equipo económico envió nuevos términos ilustrativos el día 28 de mayo, en los cuales hizo un esfuerzo importante para acercarse a las demandas de los bonistas en términos de flujos de servicio de deuda, dentro de los límites de la sostenibilidad fiscal de la Provincia”, agregó.
Tras una semana, el viernes 4 de junio, la Provincia recibió de los bonistas los mismos términos y condiciones que ya habían enviado el 24 de mayo, y sobre los cuales el equipo económico ya había dado respuesta, sin ninguna modificación o propuesta que buscara acercarse a los términos enviados por el equipo económico el 28 de mayo.
“Tras una semana, el viernes 4 de junio, la Provincia recibió de los bonistas los mismos términos y condiciones que ya habían enviado el 24 de mayo, y sobre los cuales el equipo económico ya había dado respuesta, sin ninguna modificación o propuesta que buscara acercarse a los términos enviados por el equipo económico el 28 de mayo”, aseguró el comunicado.
Related Posts
Latest News
-
Buscan ponerle un tope a los aumentos de las prepagas
Los fuertes ajustes que hicieron las empresas en las cuotas...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
El Papa Francisco fue internado: qué le pasó
El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli “para...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Fuerte operativo de la Ciudad en Flores para desalojar a 5 mil manteros
Los trabajos para desalojar la zona comenzaron a las 3...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un exfuncionario de Macri será el nuevo subsecretario de Ambiente
Fernando Brom, un empresario vinculado a varias compañías alimenticias, mantuvo...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un proyecto clave para Tucumán: así quedará el Aeropuerto Internacional tras las reformas
La inversión, de más de 80.000 millones de pesos, busca...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
Renunció la subsecretaria de Ambiente en medio de los incendios en la Patagonia
Según trascendió, Ana Lamas dejará su puesto por “agotamiento” y...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
La OMS lamentó la salida de la Argentina: “Esperamos que reconsideren la decisión”
El director de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, habló sobre...
- Posted febrero 13, 2025
- 0