Larreta aseguró que serán «inflexibles» con quienes mantengan las tomas de colegios

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, consideró las medidas aplicadas por alumnos como muestras de «autoritarismo y violencia» y contrastó que «los problemas se solucionan dialogando».
Mientras la situación en torno a la toma de colegios sigue tensionándose, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, apuntó contra quienes están al frente de las medidas de fuerza y aseguró que «vamos a ser inflexibles». «No vamos a permitir que pequeños grupos marquen el ritmo de la educación», arremetió.
«Hay algunas escuelas de la Ciudad que están siendo tomadas por grupos muy chicos de estudiantes, en muchos casos apoyados por adultos irresponsables que al día de hoy le están sacando el derecho de estudiar a casi 5 mil alumnos», empezó Larreta en declaraciones con la prensa.
Poniendo al «diálogo» como principal fundamento para destrabar el conflicto, sostuvo: «No vamos a dialogar con los que anulan el diálogo. Con las escuelas que volvieron a su actividad habitual retomamos el diálogo, el diálogo que siempre tuvimos».
En este sentido, continuó: «Con los que mantengan las tomas vamos a ser inflexibles. No hay diálogo ante la extorsión. No vamos a permitir que pequeños grupos marquen el ritmo de la educación en la Ciudad».
Además, advirtió a «los padres que alientan y apoyan a los chicos en estas medidas violentas» al asegurar que «van a tener que hacerse cargo del daño que sus hijos están provocando».
«Los problemas hay que encararlos, reconocerlos y se solucionan trabajando, dialogando, nunca desde el autoritarismo y la violencia», aseveró, al mismo tiempo que adelantó que «los días de clase que se pierdan van a ser recuperados».
Por otro lado, también hizo referencia al contexto social en el país que, sumado a la toma de colegios, estuvo marcado en los últimos días por el conflicto mapuche y las tensiones en la industria del neumático: «Respecto a la sucesión de hechos de violencia que vimos esta semana, me angustia mucho, me preocupa mucho ver a la Argentina así, pero no perdamos perspectiva, son grupos minoritarios», consideró.
Posteriormente concluyó: «La gran mayoría de los argentinos no quiere esto, repudiamos estas situaciones de violencia, el uso del apriete, la extorsión. Por suerte es una Argentina que está terminando, que es minoritaria y no tengo dudas de que con la mayoría de los argentinos vamos a salir adelante».
Related Posts
Latest News
-
León XIV marcó su primera diferencia con la comunidad LGBTQ+ y afirmó que la familia se funda en la «unión estable entre el hombre y la mujer»
En una audiencia privada, el Sumo Pontífice marcó su primera...
- Posted mayo 16, 2025
- 0
-
Rige la veda electoral: hasta cuándo dura y qué cosas no se pueden hacer
La veda electoral por las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires arrancó este viernes...
- Posted mayo 16, 2025
- 0
-
El Gobierno cuestionó el paro en Tierra del Fuego por la quita de aranceles: «Deberá competir más»
Francos tildó de «exagerada» la medida de fuerza de la UOM, que...
- Posted mayo 16, 2025
- 0
-
El Gobierno trabaja en el “encuadre jurídico” de las medidas para impulsar el uso de los “dólares del colchón”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo que las medidas...
- Posted mayo 16, 2025
- 0
-
Francos tomó distancia de la polémica y destacó la “personalidad y trayectoria” del “Pepe” Mujica
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, elogió este viernes al...
- Posted mayo 16, 2025
- 0
-
Una empresa industrial apuesta al consumo masivo y proyecta duplicar su negocio en tres años
Se trata de un plan en tres etapas que incluye...
- Posted mayo 15, 2025
- 0
-
El Gobierno postergo el anuncio de las medidas para impulsar el uso de los “dólares del colchón”
El Gobierno pospuso los anuncios económicos que tenían por objetivo...
- Posted mayo 15, 2025
- 0