Las críticas de Macri a Alberto Fernández: “Toco fondo el valor de la palabra presidencial”

El expresidente apuntó contra el actual mandatario tras el festejo de cumpleaños en la Quinta de Olivos. Además, afirmó que “terminó por destruir toda autoridad moral” para el jefe de Estado.
El expresidente Mauricio Macri criticó a Alberto Fernández por el escándalo del cumpleaños de Fabiola Yañez en la Quinta de Olivos en plena cuarentena estricta por el coronavirus. Dijo que con la aparición de la foto de la reunión prohibida el actual mandatario “tocó fondo“.
Macri unió las imágenes de la “marcha de las piedras”, en la que miles de personas colocaron en la quinta presidencial rocas con los nombres de los fallecidos por la pandemia y dijo que eso le causó “mucho dolor”, pero también lo hizo reflexionar acerca de la polémica.
“Es un momento de volver a despedirse de los seres queridos pero, sobre todo, de mucha indignación. Indignación que comparto con todos los argentinos porque esa foto nos da la sensación de que tocamos fondo. Más bien, el Presidente tocó fondo en el valor de la palabra presidencial”, sostuvo en diálogo con TN.
Aseguró que la foto que primero negaron y por la que luego Fernández reconoció como un error, “terminó por destruir toda autoridad moral para el Presidente“.
“Coherente con lo del dolor, estuve leyendo la carta de Solange, la chiquita que se estaba muriendo y su padre no pudo llegar a despedirse. Ella decía ‘Mientras viva quiero que se me respeten mis derechos’. Me imagino cómo debe haber estado Pablo, su padre, cuando vio esas fotos…”, reflexionó Macri.
“Decreto autoritario”
Luego habló del “decreto autoritario” de Fernández, en el que “todos teníamos que encerrarnos”. “Debería haber habido un equilibrio, nos encerraron meses en la cuarentena más larga del mundo. Más de 90 mil comercios cerrados, más de 40 mil pymes cerradas, la cantidad de gente que perdió su empleo. Quedan más de 400 mil empleos destruidos, que si le restamos los 300 mil que inventaron nuevamente de empleo púbico, son 700 mil empleos destruidos”, continuó.
Para Macri, esto es “un daño irreparable” y recordó que primero Alberto Fernández negó reuniones sociales en Olivos y que cuando salió la primera foto dijeron que era mentira. “Cuando aparece la segunda foto, donde aparece el comedor de Olivos donde comí con mi familia o gente que recibía, no quedó más remedio. Aún así no se le escuchó decir perdón, no pudo decir perdón”, insistió.
La deuda con el FMI
Macri fue consultado sobre las acusaciones que recibe su espacio en torno al regreso del país al Fondo Monetario Internacional (FMI) y a la fuga de capitales durante su gobierno. “Es todo una mentira, igual que la foto de Olivos, es todo una mentira que ellos llaman relato”, manifestó.
“La deuda es hija del déficit. La señora Cristina Kirchner recibió un país con superávit de más de 4% y lo dejó con un déficit de casi 6%”, continuó el expresidente. Según argumentó, con un gráfico que mostró durante el programa, su gobierno entregó el poder al kirchnerismo con déficit cero. Y volvió a apuntar contra la gestión de Alberto Fernández. “En su primer año, tomó más deuda que en nuestro Gobierno”, acusó.
La unidad de Juntos por el Cambio
En medio de la fuerte interna que se desató en la principal coalición opositora entre “halcones y palomas”, Macri expresó que Juntos por el Cambio debe trabajar en la unidad. “Hay miedo a la ruptura institucional, que muchos tenemos porque vemos que el kirchnerismo quiere un modelo de sometimiento como el que existe en Venezuela, en Nicaragua, donde no funciona la democracia. Eso sucedió no sólo por mérito de Chávez y después de Maduro, sino porque la oposición se partió. Es muy importante seguir consolidando la unidad y esa es mi principal preocupación”, dijo.
“Un país que ahuyenta a la gente”
Para Macri, con la llegada de nuevo del kirchnerismo al poder tras su paso por la Casa Rosada, la Argentina se ha convertido en un país “que ahuyenta la gente“.
“Tenemos un ministro de Educación que cierra las escuelas, una ministra de Seguridad que suelta a los delincuentes peligrosos, un ministro de la Producción que prohíbe exportar, un ministro de Transporte que cierra aeropuertos y expulsa líneas aéreas”, ejemplificó.
Aclaró que nunca creyó “que alguien pueda ser presidente porque lo pone el vicepresidente” y que por eso ya arrancó mal el proceso.
“Arrancábamos en una situación que no iba a funcionar, y además no había un cambio de fondo, ellos no pueden decir perdón, no pueden hacer una autocrítica. Vuelven a reiterar los mismos errores, estamos viendo la misma película por segunda vez“, opinó.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0