estadisticas gratis Ley de Bases: la sesión se pospuso para el miércoles y continúan las negociaciones - Somos Nosotros
Último Momento

Ley de Bases: la sesión se pospuso para el miércoles y continúan las negociaciones

By on 29 enero, 2024

La Cámara de Diputados sesionará el próximo miércoles, en lugar del mañana martes, como estaba previsto, para debatir la Ley de Bases y Puntos de Partida Para la Libertad de los Argentinos que impulsa el gobierno del presidente Javier Milei.

Según revela Noticias Argentinas, el objetivo es realizar la reunión de labor parlamentaria este martes y sesionar al día siguiente.

En tanto, continúan las negociaciones entre el oficialismo y los bloques dialoguistas y se esperan contactos entre el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y los presidentes de los bloques del PRO, la UCR, Hacemos Coalición Federal e Innovación.

Por no tener mayoría propio ni estar cerca de ello, La Libertad Avanza (LLA) debe tener un acuerdo cerrado con los bloques dialoguistas antes de ir al recinto y poder lograr el quórum necesario de 129.

Cumbre de gobernadores

Los gobernadores de Juntos por el Cambio y un puñado de peronistas se reunirán para analizar las modificaciones que el gobierno de Javier Milei aplicó a la Ley Ómnibus.

El encuentro está previsto para este lunes a las 19 en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI), en la ciudad de Buenos Aires, donde se espera que delimiten una postura conjunta sobre la ley.

Los cambios anunciados por el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, respecto a la eliminación del paquete fiscal generaron incertidumbre en los mandatarios provinciales entre los que, la administración libertaria, promete hacer caer el ajuste de no salir la ley.

Los representantes del PRO y la Unión Cívica Radical (UCR) se mantienen expectantes y aseguran que si bien se trata de “buena decisión” por parte del Gobierno, aseguran que aún no hay precisiones “más allá de los títulos que van a presentar”.

Al respecto, desde un sector del peronismo aseguran que no hacía falta retirar la totalidad del paquete, que con la eliminación de tres artículos bastaba: retenciones, jubilaciones e Impuesto a las Ganancias.

El fin de semana estuvo plagado de conversaciones, reuniones vía Zoom, llamados y mensajes entre los gobernadores, incluso con un sector del peronismo, entre los que destacan Martín Llaryora (Córdoba) y Osvaldo Jaldo (Tucumán), quienes -según supo la agencia Noticias Argentinas- asistirán hoy al intercambio.

Ante este panorama, volverán a reunirse en una semana clave para el tratamiento de la ley, luego de que Milei instrumentara a sus asistentes a tensar de la soga con las provincias si el Congreso Nacional rechaza los puntos presentados.

Es que el Presidente se muestra inflexible: no va a ceder respecto a su meta de déficit fiscal cero y para eso promete compensar con recortes en las provincias. Los sectores dialoguistas, piden que se cumpla con la promesa, pero por vías alternativas que no afecten los intereses de sus distritos.

La preocupación por estas horas de los mandatarios es la compensación del Poder Ejecutivo ante la pérdida de recaudación, por lo que demandan ser resarcidos y entre las variables, ponen sobre la mesa la posibilidad de discutir la coparticipación del Impuesto PAIS.

Se trata de una de las semanas más complejas para la gestión libertaria que, luego de aplicar modificaciones y ceder puntos, intenta hacer pasar las reformas que le permitan delimitar la impronta de la administración.