Lipovetzky: “Es injusto que me puteen por la ley de alquileres»
![](https://somosnosotros.net/wp-content/uploads/2023/04/Screenshot_13.jpg)
El diputado nacional, uno de los impulsores de la legislación, sostuvo que no fue lo que esperaba a nivel resultados de toda maneras «la gente va a seguir teniendo problemas económicos», dijo.
La Ley 27.551, más conocida como ley de alquileres, entró en vigencia desde julio del 2020. Su principal objetivo era regular los porcentajes de aumento que antes solían ser superiores a la inflación.
Con esta normativa, además, los contratos pasaron a realizarse por un plazo de tres años. Ante este panorama, los propietarios sostienen que este tiempo es demasiado largo como para fijar condiciones en este escenario macroeconómico, subsumido por la alta inflación.
Uno de los grandes impulsores de la Ley 27.551 había sido el diputado nacional de Juntos por el Cambio, Daniel Lipovetzky. Al respecto, en diálogo con La Vaca Atada por Radio Con Vos 89.9, sostuvo que el dictamen que plantea su coalición «son las modificaciones que hoy la ley necesita pero el Gobierno nunca quiso avanzar y nunca le dieron el visto bueno al planteo de la oposición».
Además, aseguró que desde el oficialismo «piensan en la derogación como una opción». Otro de los puntos importantes del debate es la duración que deben tener los contratos. «El plazo de dos años es una propuesta que está en discusión. En ese momento nos parecía que dos años era muy poco pero 3 años, en un contexto de inflación, parece mucho», comentó Lipovetzky.
Por otra parte, aseguró: «Es injusto que me puteen por la ley de alquileres». Asimismo. agregó: «Las críticas que se le hacen a la ley son críticas por los aumentos de los alquileres y la ley nunca buscó eso. La ley buscaba una regulación en los porcentajes de aumento que antes eran superiores a los valores de la inflación».
El diputado nacional, a su vez, criticó al Gobierno por su mala gestión. «Cuando pensamos la ley, nunca imaginamos que íbamos a tener un Gobierno que iba a realizar un desastre como el Gobierno actual», señaló.
Por último, subrayó que «la ley no salió bien y, por eso, hay que derogarla». No obstante, reconoció que a pesar de que se derogue o modifique la ley, «la gente va a seguir teniendo problemas porque es un problema económico, no de la ley».
Related Posts
Latest News
-
Buscan ponerle un tope a los aumentos de las prepagas
Los fuertes ajustes que hicieron las empresas en las cuotas...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
El Papa Francisco fue internado: qué le pasó
El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli “para...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Fuerte operativo de la Ciudad en Flores para desalojar a 5 mil manteros
Los trabajos para desalojar la zona comenzaron a las 3...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un exfuncionario de Macri será el nuevo subsecretario de Ambiente
Fernando Brom, un empresario vinculado a varias compañías alimenticias, mantuvo...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un proyecto clave para Tucumán: así quedará el Aeropuerto Internacional tras las reformas
La inversión, de más de 80.000 millones de pesos, busca...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
Renunció la subsecretaria de Ambiente en medio de los incendios en la Patagonia
Según trascendió, Ana Lamas dejará su puesto por “agotamiento” y...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
La OMS lamentó la salida de la Argentina: “Esperamos que reconsideren la decisión”
El director de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, habló sobre...
- Posted febrero 13, 2025
- 0