Los precios de los pasajes para viajar por el país en avión subieron entre un 40 y un 100%

Los tickets para los principales destinos de Argentina tienen aumentos importantes, después del cepo a la compra de pasajes al exterior. Además, reclamaron la baja frecuencia de vuelos que hay ante la importante demanda.
Tras la medida que impulsó el gobierno de restringir la compa de pasajes de avión para el exterior en cuotas debido a la crisis en las reservas del Banco Central, se registró un importante aumento en los pasajes para los vuelos nacionales.
El valor de los tickets para los vuelos de cabotaje tuvo subas que superan dos veces a la inflación. De hecho, entre junio y septiembre, hubo un aumento del 123% contra el mismo periodo del año pasado. Además, los internacionales tuvieron subas de un 87%.
En ese marco, en los últimos doce meses la inflación que se acumuló a octubre es de un 51,2%, es decir, que las tarifas para volar por el país aumentaron más del doble del índice general de los precios.
Las razones para los aumentos en los precios
El principal factor que le atribuyen los especialistas a la suba en los valores de los tickets para viajar por el país es la falta de vuelos. Hay mucha demanda de personas con intención de trasladarse de un punto a otro de Argentina y las aerolíneas ofrecen poca frecuencias.
De acuerdo a los datos de la Administración Nacional de Aviación Cívil (ANAC), durante el mes de octubre, es decir, de temporada baja, la ocupación de los aviones rondó en un 80% en promedio. En la temporada alta esto podría aumentar ya que se espera que haya mucho turismo interno ante las dificultades para viajar al exterior.
La situación de las low cost
Dos aerolíneas que llegaron al país para ofrecer a precios razonables vuelos de cabotaje son JetSmart y Flybondi. Sin embargo, la preocupación está puesta en la poca oferta que hay “para un mercado que se está recuperando rápido”.
Ambas empresas están analizando el impacto de la prohibición de compra de pasajes al exterior, en la reserva concreta de pasajes para viajar por Argentina. En ese sentido, las empresas señalaron que se está “volando más que en 2019” por el país.
Latam dejó de operar en el país con doce aviones que nunca se reemplazaron. A esto hay que sumarle que tampoco están todos los vehículos de Aerolíneas Argentinas listos para ser utilizados.
Related Posts
Latest News
-
El Gobierno le bajó el rango a la Secretaría de DD.HH. y echará al 30% del personal
El Gobierno de Javier Milei resolvió bajar de jerarquía la Secretaría de Derechos...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
“Ritondo ya habló”: Mauricio Macri pidió un acuerdo “orgánico” con LLA en la Provincia
El expresidente Mauricio Macri se manifestó luego de la derrota...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
El Papa León XIV mostró preocupación por Gaza y pidió que dejen ingresar ayuda humanitaria
El sumo pontífice reclamó por el «cese la guerra y...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Milei rechazó las críticas y consideró que el falso video contra Macri fue libertad de expresión
El presidente Javier Milei respondió con una defensa a “la...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
El Gobierno advirtió que vetará cualquier aumento a jubilados aprobado en el Congreso
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, advirtió que el presidente...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Javier Milei avaló el video fake de Mauricio Macri en la previa de las elecciones porteñas: «La libertad de expresión está por encima de todo»
El mandatario calificó el hecho como «una tontería de tres...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Comenzó a regir la nueva Licencia Nacional de Conducir digital: cómo tramitarla y cuánto cuesta
Uno de los principales cambios es la incorporación de un...
- Posted mayo 20, 2025
- 0