Manzur convocó a defender la paz y el diálogo: «En 2023 cumpliremos 40 años ininterrumpidos de democracia»
El jefe de Gabinete se expresó en la apertura de las sesiones del 8vo. Latam Economic Forum, que se realiza en Buenos Aires. «Estoy convencido de que la Argentina y su pueblo tienen un gran futuro”, dijo.
El Jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, realizó una convocatoria a todos los actores políticos, sociales y económicos al decir que «en 2023 cumpliremos 40 años ininterrumpidos de democracia. Ese es un valor colectivo que quiero destacar en este encuentro: el pueblo argentino va a concurrir a las urnas, habrá diferentes expresiones y diferentes posturas. El voto popular ordenará las diferencias y a eso nos encaminamos».
Manzur marcó con fuerza una de las prioridades de la gestión del Gobierno Nacional, al tiempo que destacó la necesidad de cuidar «la paz, el diálogo y el consenso» y, en ese sentido, dijo que desde el Gobierno Nacional «estamos todos trabajando y llevando adelante las políticas públicas que generen una Argentina con oportunidades hacia adelante, ese es el gran desafío».
En ese sentido, el ministro coordinador destacó como prioritaria la inversión en políticas educativas que apunten a cerrar las brechas históricas, especialmente en el interior del país. «Ahí es donde tenemos que poner el énfasis, y mirar hacia adelante», afirmó en el encuentro, que se realiza bajo la consigna «Dónde estamos, hacia dónde vamos», a beneficio de la Fundación de Acción Social de Jabad, y la «Asociación Cooperadora del Hospital de niños Dr. Ricardo Gutiérrez».
Asimismo, dijo que «en poco tiempo, la Argentina va a tener la oportunidad de autoabastecerse en la producción de energía, y además va a estar en condiciones de exportar y generar divisas para nuestro país». Y agregó: «Tenemos la segunda reserva más grande del mundo de litio, un insumo que se ha transformado en estratégico para el desarrollo de las nuevas tecnologías, vinculado al uso de los vehículos eléctricos. Y lo que es por todos conocido, este fenomenal yacimiento en Neuquén, Vaca Muerta: con la segunda reserva en el mundo de gas no convencional y la cuarta reserva en el mundo de petróleo no convencional».
Más allá de reconocer las dificultades del presente, Manzur se definió como «muy optimista» sobre lo que vendrá. «Estoy convencido de que, a pesar de las diferencias, la Argentina y su pueblo tienen un gran futuro: a partir de la educación, de nuestra gente, y de la potencialidad que tenemos», aseguró.
Related Posts
Latest News
-
El PRO ratificó su autonomía y llamó a “preservar su identidad para volver a ser una alternativa nacional”
La estrategia, impulsada por Soledad Martínez y respaldada por Mauricio...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0
-
La inflación de octubre fue de 2,3% y acumuló 31,3% en el último año
La inflación de octubre tuvo un avance de 2,3% en...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0
-
El PRO se reunió y sus dirigentes destacaron la «identidad» partidaria ante el avance libertario
Sobre la calle Balcarce, el espacio republicano marcó su rumbo...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0
-
La carne duplicó la inflación anual y cayó el consumo: advierten por nuevos aumentos hacia fin de año
Desde diciembre de 2024 hasta mayo de 2025, los precios...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0
-
Fred Machado se declaró “no culpable” en EE.UU. y complica la investigación sobre financiamiento político en Argentina
La negativa a aceptar un acuerdo de cooperación cierra la...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0
-
Caputo: “Es posible que Argentina crezca hasta un 10% en 2026”
El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, aseguró que Argentina...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabeza una cumbre del PRO para analizar cómo sigue la relación con el Gobierno
El expresidente Mauricio Macri encabeza este miércoles una cumbre del...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0











