Manzur recibió al titular de la Alianza Cooperativa Internacional para reforzar una alianza estratégica
El jefe de Gabinete contó que junto a Ariel Guarco se avanzó en proyectos de cooperativas para la cuestión energética, con acento en las energías renovables.
Tras recibir en la Casa Rosada a Ariel Guarco, que además es miembro del directorio del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social, el jefe de Gabinete remarcó: “Hoy avanzamos en la articulación para afianzar políticas públicas que favorezcan a las mayorías de nuestro país”.
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, recibió este jueves en la Casa de Gobierno a Ariel Guarco, presidente de la Alianza Cooperativa Internacional, en un encuentro en el que se reforzó la alianza estratégica del Estado Nacional con el sector. Guarco, que fue recientemente reelecto al frente de la organización, es también vocal del directorio del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), organismo en la órbita de la Jefatura de Gabinete.
“Las cooperativas son un instrumento fundamental en la construcción de políticas públicas que favorezcan a las mayorías de nuestro país. Encuentros como el de hoy son positivos para articular herramientas en ese sentido y afianzar el rumbo de la solidaridad, que es uno de los ejes centrales de nuestro Gobierno”, afirmó Manzur tras la reunión, de la que también participó el titular de la Unidad Gabinete de Asesores, Martín Yañez.
El jefe de Gabinete añadió que también se avanzó en proyectos de cooperativas para la cuestión energética, con acento en las energías renovables, para llegar a “un desarrollo sustentable, en el cual las personas puedan trabajar cuidando su salud y cuidando el ambiente”.
Por su parte, Guarco puso énfasis en la importancia de los planes del sector para “trabajar sobre las cadenas de producción, distribución y consumo de alimentos”, y explicó en ese sentido: “Tenemos un volumen grande de cooperativas grandes y pequeñas que hoy está exportando, pero necesitamos trabajar fuertemente para que ese número crezca, en medio de esta necesidad que tenemos como país de tener más y mejores divisas extranjeras”.
La Alianza Cooperativa Internacional, fundada en 1895 con el fin de promover el modelo cooperativo, es una de las organizaciones no gubernamentales más antiguas y una de las entidades más grandes según el número de personas representadas: 1000 millones de miembros cooperativos en todo el mundo. Es el organismo federativo que representa a las cooperativas y proporciona una voz global para los 3 millones de cooperativas que se estima que hay en el planeta. Más de 310 organizaciones de 110 países son miembros de la ACI.
Related Posts
Latest News
-
El PRO ratificó su autonomía y llamó a “preservar su identidad para volver a ser una alternativa nacional”
La estrategia, impulsada por Soledad Martínez y respaldada por Mauricio...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0
-
La inflación de octubre fue de 2,3% y acumuló 31,3% en el último año
La inflación de octubre tuvo un avance de 2,3% en...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0
-
El PRO se reunió y sus dirigentes destacaron la «identidad» partidaria ante el avance libertario
Sobre la calle Balcarce, el espacio republicano marcó su rumbo...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0
-
La carne duplicó la inflación anual y cayó el consumo: advierten por nuevos aumentos hacia fin de año
Desde diciembre de 2024 hasta mayo de 2025, los precios...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0
-
Fred Machado se declaró “no culpable” en EE.UU. y complica la investigación sobre financiamiento político en Argentina
La negativa a aceptar un acuerdo de cooperación cierra la...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0
-
Caputo: “Es posible que Argentina crezca hasta un 10% en 2026”
El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, aseguró que Argentina...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabeza una cumbre del PRO para analizar cómo sigue la relación con el Gobierno
El expresidente Mauricio Macri encabeza este miércoles una cumbre del...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0











