Manzur remarcó la necesidad de demarcar «una dirección sobre adónde queremos ir»

El jefe de Gabinete estuvo en una reunión plenaria del Parlamento del Norte Grande en Catamarca y sostuvo que el Gobierno «está comprometido en saldar asignaturas pendientes con el norte argentino».
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, ratificó hoy en Catamarca el fuerte compromiso del Gobierno Nacional para “saldar las históricas asignaturas pendientes del norte argentino”. Fue durante la reunión plenaria del Parlamento del Norte Grande que se celebró en la capital de provincia y de la que también participaron el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, y el gobernador catamarqueño, Raúl Jalil.
Manzur reafirmó que “el Gobierno Nacional está comprometido a cerrar la brecha histórica del norte argentino con el resto del país e impulsar las obras necesarias para eso”, además de ratificar el compromiso de defender en el debate del Presupuesto 2023 los recursos necesarios para la construcción del Corredor Bioceánico. El jefe de Gabinete destacó que este tipo de iniciativas “exceden y en mucho los períodos de gobierno, y por eso tenemos que generar los consensos necesarios para acordar que estas son las obras que la Argentina necesita y que hay que llevarlas adelante, independientemente de las cuestiones electorales en los períodos que marca nuestra democracia”.
En un renovado llamado a fortalecer el diálogo y la paz social, Manzur afirmó: “Esta es la Argentina que buscamos. Una Argentina que celebra acuerdos y genera políticas de Estado, pero con una direccionalidad clara sobre adónde queremos ir”.
Por otra parte, recordó la potencialidad de la región en la explotación de las grandes reservas de litio, y también puso el acento en la necesidad de “sumar valor agregado a la exportación”. En ese sentido, destacó la tarea del gobernador Raúl Jalil: “Soy testigo presencial -aseveró- de cómo ha motorizado la llegada de inversiones para generar trabajo a partir de todo lo que rodea al litio”.
Por su parte, el ministro Jorge Ferraresi aportó datos concretos sobre obras de infraestructura para el norte: “Vamos a ejecutar a finales del año que viene 91 mil viviendas, lo que representa una inversión de 580 mil millones de pesos. Y el desafío es generar suelo urbano de calidad que nos permita generar una política pública de vivienda”, explicó.
Jalil calificó como “muy importantes” a las “mesas de diálogo de distintos partidos políticos, como la Mesa del Litio, para discutir las políticas de Estado que mejoren la calidad de vida de la gente”. A su vez, la presidenta del Parlamento del Norte Grande, la vicegobernadora de La Rioja, Florencia López, destacó: “Decidimos avanzar a través de la política y enfocarnos en las coincidencias y no en las diferencias. Por eso este Parlamento ha podido dictaminar ayer más de 75 proyectos de resoluciones y declaraciones y están saliendo por unanimidad”.
También participaron del plenario la jefa de Gabinete del Ministerio de Salud de la Nación, Sonia Tarragona; el vicegobernador de Catamarca, Rubén Dusso; sus pares de Tucumán, Sergio Mansilla; de Santiago del Estero, Carlos Silva Neder; de Salta, Antonio Marocco; de Jujuy, Omar Haquim; de Formosa, Eber Solís; y de Misiones, Omar Arce; la presidenta de la Legislatura de Chaco, Elida Cuesta; y el vicepresidente primero del Senado de Corrientes, Henry Fick.
La Región del Norte Grande Argentino se creó con la idea de articular decisiones para consolidar la coordinación de políticas y la concreción de proyectos de interés común que acrecienten el potencial económico-social de las diez provincias que la componen, que son Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, Santiago del Estero y Tucumán.
Latest News
-
León XIV marcó su primera diferencia con la comunidad LGBTQ+ y afirmó que la familia se funda en la «unión estable entre el hombre y la mujer»
En una audiencia privada, el Sumo Pontífice marcó su primera...
- Posted mayo 16, 2025
- 0
-
Rige la veda electoral: hasta cuándo dura y qué cosas no se pueden hacer
La veda electoral por las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires arrancó este viernes...
- Posted mayo 16, 2025
- 0
-
El Gobierno cuestionó el paro en Tierra del Fuego por la quita de aranceles: «Deberá competir más»
Francos tildó de «exagerada» la medida de fuerza de la UOM, que...
- Posted mayo 16, 2025
- 0
-
El Gobierno trabaja en el “encuadre jurídico” de las medidas para impulsar el uso de los “dólares del colchón”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo que las medidas...
- Posted mayo 16, 2025
- 0
-
Francos tomó distancia de la polémica y destacó la “personalidad y trayectoria” del “Pepe” Mujica
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, elogió este viernes al...
- Posted mayo 16, 2025
- 0
-
Una empresa industrial apuesta al consumo masivo y proyecta duplicar su negocio en tres años
Se trata de un plan en tres etapas que incluye...
- Posted mayo 15, 2025
- 0
-
El Gobierno postergo el anuncio de las medidas para impulsar el uso de los “dólares del colchón”
El Gobierno pospuso los anuncios económicos que tenían por objetivo...
- Posted mayo 15, 2025
- 0