Marcela Losardo: “Nadie está de acuerdo con sacar a violadores o asesinos”
![](https://somosnosotros.net/wp-content/uploads/2020/04/4F7E4294-A889-4347-A128-24EA65F265BB.jpeg)
La ministra de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Marcela Losardo, se metió en la polémica desatada por la decisión de la Justicia de liberar a algunos presos para que continúen con su condena en arresto domiciliario, en el marco de la pandemia por coronavirus.
“Nadie está de acuerdo con sacar a violadores o asesinos”, sostuvo Losardo en diálogo con radio Mitre y se mostró en línea con el mensaje del miércoles del presidente Alberto Fernández.
Además, la funcionaria remarcó que “no existe un plan de liberación generalizada. No se van a imponer indultos ni amnistías ni recorte de penas. No es un tema del Ministerio de Justicia”, dijo en coincidencia con el mensaje de Fernández.
“No se trata de un presidente que esté pensando en liberar presos, quiero dar tranquilidad a la gente, no es así. Desde marzo hasta el 21 de abril se han excarcelado 320 personas con pulseras. Hay un volumen de cifras sueltas y derramadas… No es verdad que salieron más de 2000 y sin tobilleras. Expliquemos las cosas como son”, dijo Losardo.
“La mayoría de los jueces está mirando las cuestiones de los violadores. Me preocuparía, si soy victima me sentiría muy mal, me estarían revictimizando y acá las víctimas son muy importantes”, agregó.
“A mí no me gusta que salgan los asesinos a la calle, ni los violadores, y al Presidente tampoco. Somos gente de criterio, entendemos a las víctimas. Pero tampoco magnifiquemos las cosas porque estamos en un momento muy delicado. Es un tema judicial, tienen que ser cautelosos los jueces, muchos lo son, otros no, algunos se pueden equivocar”, aseguró la ministra.
Además, Losardo se refirió a dos casos puntuales. Primero, al del exrepresor de la ESMA Carlos Capdevilla, que fue liberado horas atrás. “Es un caso tremendo, sale de la órbita de lo que debería ser, pero hay que ver cada caso en particular. Esa pregunta debe hacerse a quién toma la decisión, no le preguntemos por cada caso al Presidente. La mayoría de los jueces está poniendo lo mejor de sí. Tenemos que salir adelante todos juntos”, dijo.
Por otra parte, también se refirió a la situación del exvicepresidente Amado Boudou: “Hay gente que no debió haber estado detenida y otra que sí, hay que plantearlo al Poder Judicial. No hay que comentar la salida de cada cual, pueden gustarnos o no. No puedo dar yo las respuestas”.
Related Posts
Latest News
-
Buscan ponerle un tope a los aumentos de las prepagas
Los fuertes ajustes que hicieron las empresas en las cuotas...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
El Papa Francisco fue internado: qué le pasó
El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli “para...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Fuerte operativo de la Ciudad en Flores para desalojar a 5 mil manteros
Los trabajos para desalojar la zona comenzaron a las 3...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un exfuncionario de Macri será el nuevo subsecretario de Ambiente
Fernando Brom, un empresario vinculado a varias compañías alimenticias, mantuvo...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un proyecto clave para Tucumán: así quedará el Aeropuerto Internacional tras las reformas
La inversión, de más de 80.000 millones de pesos, busca...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
Renunció la subsecretaria de Ambiente en medio de los incendios en la Patagonia
Según trascendió, Ana Lamas dejará su puesto por “agotamiento” y...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
La OMS lamentó la salida de la Argentina: “Esperamos que reconsideren la decisión”
El director de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, habló sobre...
- Posted febrero 13, 2025
- 0