María Eugenia Vidal anuncia un paquete de medidas económicas en la Provincia

Será una inversión de 1.400 millones de pesos hasta fin de año para aumentar partidas de programas sociales y la jubilación mínima de la caja bonaerense, entre otros beneficios.
Con la presión de organizaciones sociales y de Izquierda que protestan en el centro porteño y varios puntos del país en reclamo de la emergencia alimentaria, la gobernadora María Eugenia Vidal anuncia este jueves una batería de medidas económicas destinadas a paliar la crisis y a “mostrar una fuerte presencia del Estado en los sectores que más lo necesitan”.
De esta manera, se inyectarán desde las arcas bonaerenses un total de casi 1.400 millones de pesos hasta fin de año para elevar partidas de programas sociales, la jubilación mínima y un refuerzo salarial en aquellas empresas que transitan una situación de emergencia.
La decisión de la mandataria provincial era latente desde que el presidente Mauricio Macri lanzó su propio paquete tras el duro resultado las elecciones primarias. La Casa Rosada se adelantó y optó por el congelamiento de combustibles, la suba del mínimo no imponible en Ganancias, la eliminación del IVA en alimentos de la canasta básica y otras definiciones que dejó con un rojo de unos 3.000 millones de pesos a la provincia de Buenos Aires.
Entre el paquete de medidas que busca ofrecer Vidal figura un refuerzo en el Programa de Promoción, Preservación y Regularización del Empleo (PREBA) por medio de un beneficio de hasta $5.000 por mes por empleado. La iniciativa ayudará a sostener más de 25.000 puestos de trabajo en todo el territorio.
Por otro lado, se contemplará un alza del 20% en el Servicio Alimentario Escolar (10% en septiembre y 10% en octubre); un bono para septiembre del Plan Más Vida de $1.000; un aumento del 15% para las becas de las Unidades de Desarrollo Infantil (UDIs); una suba del 25% a las partidas destinadas a Hogares de Niñez a partir de septiembre; y el incremento del 45% para la jubilación mínima que se hizo efectiva en agosto.
Vale aclarar que del total de cada partida que envía la provincia a las intendencias, un 50% se debe destinar a atención para la niñez, el 25% restante a tareas de reciclado y un 25% a otros rubros. Ahora se podrá destinar la totalidad de ese fondo a la atención de los chicos más necesitados.
Dentro del programa alimentario de comedores y merenderos, habrá una suba del 20% en septiembre y del 10% en octubre. De esta manera, cada plato de almuerzo alcanzará los $33 y el desayuno los $20,9, lo que significa una inflación acumulada de 424% desde el inicio de la gestión. Esto garantiza el desayuno, almuerzo y/o merienda para 1.800.000 chicos de los 135 municipios de la Provincia.
Además se implementará una elevación de las becas del 15% y beneficiará a más de 104 mil niños en más de 1.000 espacios bonaerenses como jardines maternales, casas y centros de atención integral.
Para los jubilados se decidió un aumento del 45% y alcanza a más de 14 mil jubilados y pensionados de la jurisdicción, que ahora cobran una mínima de $10.400.
Related Posts
Latest News
-
El Banco Central volvió a intervenir y vendió US$379 millones para contener al dólar
Fue un jueves negro para el mercado argentino donde el...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Tensión en los mercados: se hunden los bonos en dólares y se dispara el riesgo país
Otra vez la tensión atraviesa los mercados con los bonos...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
El Senado alcanzó el quórum y debate por los fondos discrecionales a las provincias
La iniciativa propone que los ATN se distribuyan de forma...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Adorni: “El Presidente planteó responsabilidad y el Congreso respondió con demagogia”
El vocero realizó su habitual conferencia con el eje puesto...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Rattazzi: “No puede ser que el Congreso pueda votar leyes sin decir de dónde viene la financiación, es un disparate”
El CEO del Grupo Modena, Cristiano Rattazzi, aseguró que “es...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Interna en el PRO: Lospennato y Ritondo se cruzaron en el debate por el Garrahan y las universidades
“No te voy a permitir que me digas kirchnerista porque...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
“Kukas disfrazados de republicanos”: la primera reacción de Milei tras el doble revés en Diputados
El presidente Javier Milei reaccionó este jueves tras el doble...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0