Massa: “No nos entra un quilombo más, necesitamos orden político”

El ministro de Economía Sergio Massa se refirió nuevamente a la interna del Frente de Todos, en el marco de la carrera electoral, y fue contundente con su declaración: “No nos entra un quilombo más”, disparó el funcionario.
“No nos entra un quilombo más, necesitamos orden político para que haya orden económico”, remarcó Massa este jueves la localidad bonaerense de Navarro.
“La política a veces da un espectáculo triste mostrando en la radio o en la televisión sus miserias y sus peleas, cuando en realidad tenemos que enfrentar la peor deuda de la historia, una pandemia que cambió las conductas humanas, nos obligó a cambiar el sistema de salud, una guerra que dieron otros pero que cambió nuestros precios”, dijo el ministro en el marco de la presentación de un Plan para la cadena avícola.
“¿No les parece que ya tenemos quilombos como para enquilombarle la vida a la gente con los problemas de la política? Para que haya estabilidad tiene que haber orden político”, agregó.
“Es importante en este tiempo en que los productores pelean por la substitencia, el campo pelea por cumplir contratos, nuestras pymes sostienen el nivel de crecimiento, cuando nuestra sociedad pelea para mantener su consumo, para acceder a bienes cuando tenemos que encarar la pelea por el ingreso, porque la inflación demolió el ingreso de la clase media, la peleas de la política tienen que pasar a un segundo plano”, apuntó.
El Plan Aviar contará con un fondo de 7.500 millones de pesos. El mismo se destinará a productores avícolas comerciales y de traspatio que debieron sacrificar animales y la destrucción de huevos fértiles y para consumo, con motivo de la detección y/o sospecha de contagio de la gripe aviar. El titular del Palacio de Hacienda especificó que la medida para acompañar a los productores que afrontaron el sacrificio de las aves de corral será mediante una asistencia económica a productores avícolas Comerciales y de Traspatio. El monto de la asistencia por productor se determinará a partir de la valoración económica de las categorías de aves domésticas y productos (huevos) realizado por el INTA y de las cantidades de aves sacrificadas y productos destruidos.
Además, se determinó que el acceso a los programas será simple, porque los datos sobre los que se calcula el beneficio se encuentran en el sistema informático de Senasa y surgen de las actas de sacrificio digitales. Por otro lado, los productores cuyos animales fueron sacrificados previamente a la puesta en vigencia de estos programas en el marco de las medidas sanitarias dispuestas por Senasa, contarán con 30 días para solicitar el ingreso a los mismos. En los demás casos, los productores afectados podrán realizar la solicitud a partir del día 6 de conformada el acta de sacrificio y hasta 30 días posteriores a la misma.
Related Posts
Latest News
-
Milei adelantó un acuerdo con el PRO en PBA para «darle una paliza en las urnas» a Kicillof
El mandatario destacó al diputado nacional, como “un jugador importantísimo”...
- Posted mayo 24, 2025
- 0
-
Cuál fue el mensaje que el FMI le envió a Caputo tras anunciar las medidas
El ministro de Economía Luis Caputo sostuvo que los anuncios...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
Scioli confirmó el pedido para sumar un feriado puente en octubre y afirmó que todo depende de Milei
Luego que un grupo de intendentes bonaerenses insistieran en avanzar con un...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
José Luis Espert confirmó que se presentará en las elecciones de octubre: «Soy el candidato del presidente”
El diputado José Luis Espert aseguró ser el candidato a diputado...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
El Gobierno limita el trabajo de periodistas en Casa Rosada: sistema de puntos y código de vestimenta
El Gobierno endureció los requisitos para la acreditación de periodistas...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
Trump amenaza con aranceles del 50% a la UE y del 25% a Apple y repercute en los mercados
El presidente Donald Trump amenazó este viernes con imponer un...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
Caputo: “Por debajo de $50 millones por mes cada persona puede gastar sus ahorros sin problema”
El ministro de Economía, Luis Caputo, se refirió este viernes...
- Posted mayo 23, 2025
- 0