Matías Kulfas: “Algunos conjuntos de cortes de carnes van a quedar en el mercado interno”
El Gobierno espera llegar a un acuerdo con los frigoríficos por la exportación de carnes. El ministro de Desarrollo Productivo indicó: “Es una buena oportunidad para nosotros exportar más, pero siempre cuidando la mesa de los argentinos”
El gobierno espera por cerrar un acuerdo con el campo para lograr que vuelvan las exportaciones, pero abasteciendo la demanda local con el fin de que no aumenten los cortes de carne. En ese marco, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anticipó que “algunos cortes van a ser reservados exclusivamente para el marcado interno”.
“La idea es que podamos mantener algunos de los productos que se han dirigido al mercado externo en el mercado interno para aumentar la oferta”, señaló el funcionario nacional. “Es uno de los temas que vamos a anunciar el día martes, algunos conjuntos de cortes de carnes van a quedar en el mercado interno, y a la par, vamos a ir generando una administración que permita garantizar el acceso al mercado internacional”, apuntó.
“Es una buena oportunidad para nosotros exportar más, pero siempre cuidando la mesa de los argentinos, y garantizando que pueda haber carne accesible en los hogares de la Argentina”, manifestó el ministro en diálogo con Radio Rivadavia.

El anuncio tendrá lugar, pasado mañana al mediodía, en Casa de Gobierno, y estará a cargo del presidente Alberto Fernández, quien convocó a los diferentes sectores de la cadena de producción de carne con el objetivo de efectivamente “trabajar con todos los sectores involucrados, para aumentar la producción, pero con la idea de que sea un diálogo abierto y no solo el anuncio de una medida única”.
“Vamos a anunciar medidas, pero también vamos a poner otras sobre la mesa para discutirlas con el sector, entre ellas, incentivos fiscales, créditos blandos para que los productores inviertan en tecnología y en mejoren pasturas, e incentivos para aumentar el tamaño promedio de los animales que van a faena”, señaló Kulfas.
“No se trata de una medida puntual, sino de una política integral que permita a la Argentina salir del estancamiento que tiene hace muchas décadas”, indicó el ministro que explicó que “mientras la población argentina ha ido creciendo, sus niveles de producción de carnes se han estancado”.
“Estamos trabajando en una concertación de precios, en una economía como la argentina con alta inflación en que existen comportamientos especulativos, y mucho empresario que aumenta por las dudas y se anticipa a la inflación”, cerró.
Related Posts
Latest News
-
Bitcoin vuelve a caer por debajo de los USD 100.000 y crece la tensión en el mercado cripto
La principal criptomoneda acumuló un retroceso superior al 20% desde...
- Posted noviembre 16, 2025
- 0
-
Guillermo Michel: “El país no funciona igual en Capital que en el interior”
El diputado de Fuerza Patria criticó la intención oficial de...
- Posted noviembre 15, 2025
- 0
-
Villarruel y Bullrich mantuvieron un encuentro “positivo y constructivo”
La ministra de Seguridad y senadora electa por La Libertad...
- Posted noviembre 14, 2025
- 0
-
El Merval se recupera levemente tras el acuerdo comercial con EEUU
El optimismo también se reflejó en el premarket de Wall...
- Posted noviembre 14, 2025
- 0
-
Estados Unidos anunció una nueva fase de la Operación Lanza del Sur
Se trata de una operación contra que busca «expulsar a...
- Posted noviembre 14, 2025
- 0
-
«Nuestros contribuyentes quedarían expuestos», la advertencia de un diputado ante una posible reforma tributaria
Guillermo Michel destacó que la propuesta del Gobierno podría implicar...
- Posted noviembre 14, 2025
- 0
-
Jorge Macri celebró la recuperación de 500 propiedades usurpadas en la Ciudad
En dos años la policía porteña intervino en los barrios...
- Posted noviembre 14, 2025
- 0











