Mauricio Macri criticó a Alberto Fernández por sus “riesgosas declaraciones” contra el FMI
![](https://somosnosotros.net/wp-content/uploads/2022/02/0FB71555-E02A-49F4-840C-BED3DDB2E884.jpeg)
Mauricio Macri cargó contra el presidente Alberto Fernández por sus “riesgosas declaraciones” contra el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el marco de su gira por Rusia.
“En el día de ayer, el presidente Fernández realizó riesgosas declaraciones frente al presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin, que pueden alterar la posición internacional que la Argentina ha mantenido por años, además de potencialmente hacer peligrar el acuerdo aún no firmado entre la Argentina y el FMI”, sostuvo Macri en una carta que hizo pública en sus redes sociales.
En la carta titulada “No es momento de improvisación”, el expresidente advirtió sobre el error en cuanto al posicionamiento exterior de la Argentina, lo que puede generar graves consecuencias económicas para el país.
“Fernández dijo ‘yo estoy empecinado en que la Argentina tiene que dejar esa dependencia tan grande que tiene con el Fondo y los EEUU, que tiene que abrirse camino hacia otros lados y ahí es donde me parece que Rusia tiene un camino muy importante’. Además el Presidente ofreció que la Argentina sea la “puerta de entrada” para que Rusia ingrese a América Latina”, considéro el exmandatario.
La carta completa
Las relaciones internacionales deben ser cuidadosas y responder a un plan coherente que se extienda en el tiempo, mucho más allá de la duración del mandato de un gobierno. Se busca siempre que esas relaciones sean beneficiosas para el país, manteniendo para eso la mayor cantidad de socios posibles. Así fue durante mi gobierno la política exterior, que mantuvo al mismo tiempo y sin contradicciones excelentes relaciones políticas y comerciales con Estados Unidos, Rusia (vale aclarar que tuvimos cuatro fructíferas reuniones bilaterales con el presidente Putin), China, Japón, todos los países europeos, los países clave de cada continente y casi todo los países de nuestra región, así como con casi todas las organizaciones internacionales que reúnen los intereses de los países. El G20 realizado en Argentina fue la expresión más lograda de esa política equilibrada. Una gran parte del futuro de lo que la Argentina puede llegar a ser se juega en el cuidado de esas relaciones que, lamentablemente, el gobierno actual se empecina en dilapidar. Un error en el posicionamiento internacional puede ser la ruina económica e incluso hacer peligrar la paz del país y la región.
En el día de ayer, el presidente Fernández realizó riesgosas declaraciones frente al presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin, que pueden alterar la posición internacional que la Argentina ha mantenido por años, además de potencialmente hacer peligrar el acuerdo aún no firmado entre la Argentina y el FMI.
Fernández dijo “yo estoy empecinado en que la Argentina tiene que dejar esa dependencia tan grande que tiene con el Fondo y los EEUU, que tiene que abrirse camino hacia otros lados y ahí es donde me parece que Rusia tiene un camino muy importante”. Además el presidente ofreció que la Argentina sea la “puerta de entrada” para que Rusia ingrese a América Latina.
Semanas antes, funcionarios argentinos se habían reunido con autoridades norteamericanas para solicitar la ayuda de EEUU frente a las negociaciones con el FMI. Todos sabemos que no se puede al mismo tiempo pedir ayuda y después declarar rechazo a quien nos está ayudando. Eso es lo que hizo la Argentina ayer con las palabras del Presidente.
No es un momento para la improvisación en política internacional. La amenaza de un conflicto armado pone en peligro la estabilidad mundial. Se necesita extremada prudencia, sensatez, crear confianza, escuchar a los expertos, atender el conocimiento profesional y tener modestia. Nada de lo que este gobierno ha mostrado hasta ahora.
Related Posts
Latest News
-
Buscan ponerle un tope a los aumentos de las prepagas
Los fuertes ajustes que hicieron las empresas en las cuotas...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
El Papa Francisco fue internado: qué le pasó
El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli “para...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Fuerte operativo de la Ciudad en Flores para desalojar a 5 mil manteros
Los trabajos para desalojar la zona comenzaron a las 3...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un exfuncionario de Macri será el nuevo subsecretario de Ambiente
Fernando Brom, un empresario vinculado a varias compañías alimenticias, mantuvo...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un proyecto clave para Tucumán: así quedará el Aeropuerto Internacional tras las reformas
La inversión, de más de 80.000 millones de pesos, busca...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
Renunció la subsecretaria de Ambiente en medio de los incendios en la Patagonia
Según trascendió, Ana Lamas dejará su puesto por “agotamiento” y...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
La OMS lamentó la salida de la Argentina: “Esperamos que reconsideren la decisión”
El director de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, habló sobre...
- Posted febrero 13, 2025
- 0