Mauricio Macri defendió el préstamo al FMI y aseguró que fue “una demostración de apoyo”

Para el expresidente “el Fondo no son unos señores malos que quieren ganar plata” y justificó los 45 mil millones que recibió su gobierno: “Nos prestaron los ahorros de sus jubilados porque creyeron en el plan que teníamos”.
A días de las elecciones legislativas, Mauricio Macri volvió a hablar en una entrevista sobre el préstamo de los 45 mil millones de dólares que el Fondo Monetario Internacional le dio a la Argentina durante su gobierno.
En ese marco, el ex mandatario aseguró que se trató de “una demostración de apoyo” a su mandato y se alineó con lo que había manifestado el ministro de Economía, Martín Guzmán, sobre que fue “un préstamo de apoyo al gobierno anterior”.
En diálogo con TN, el líder del PRO sostuvo que “Argentina recibió el crédito más grande de la historia del Fondo, una demostración de apoyo. El Fondo no son unos señores malos que quieren ganar plata, son los otros países. Nos prestaron los ahorros de sus jubilados porque creyeron en el plan que teníamos”.
Además, negó haber fugado dinero del FMI. “El dinero fue para repagar los préstamos que iban venciendo. Los tenedores los administran los bancos y no te daban un nuevo bono; entonces el Fondo nos dio el dinero para no entrar en default y administrar la transición al segundo mandato”, remarcó.
En otro tramo de la entrevista, el ex mandatario aseguró que en las elecciones del próximo domingo “se va a consolidar la esperanza sobre el futuro, y sobre el todo el valor de la dignidad y la libertad. Valorar de vuelta la importancia de relacionarnos con la verdad, y todo esto se va a expresar en el voto de los argentinos. Y nos permitirá amanecer con esperanza una transición que va a ser larga”.
“El lunes tenemos el colapso de la insensatez, de esta versión del peronismo. El populismo te destruye el futuro, pero te hace vivir un mejor presente y después no se hace cargo. Este Gobierno demostró que se queda en un relato pequeño que nos aísla del mundo, y nos condena a la exclusión, que es pobreza. No aceptar la modernización es pobreza, y esto ha destruido la capacidad de empleo”, concluyó.
La entrevista completa en TN
Related Posts
Latest News
-
Tedeum con mensaje político: el arzobispo criticó la violencia discursiva y la indiferencia social
El arzobispo porteño trazó una analogía con los tiempos de...
- Posted mayo 25, 2025
- 0
-
Frialdad presidencial: Javier Milei marcó distancia con Victoria Villarruel
En medio del acto protocolar por el Tedeum del 25...
- Posted mayo 25, 2025
- 0
-
Milei adelantó un acuerdo con el PRO en PBA para «darle una paliza en las urnas» a Kicillof
El mandatario destacó al diputado nacional, como “un jugador importantísimo”...
- Posted mayo 24, 2025
- 0
-
Cuál fue el mensaje que el FMI le envió a Caputo tras anunciar las medidas
El ministro de Economía Luis Caputo sostuvo que los anuncios...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
Scioli confirmó el pedido para sumar un feriado puente en octubre y afirmó que todo depende de Milei
Luego que un grupo de intendentes bonaerenses insistieran en avanzar con un...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
José Luis Espert confirmó que se presentará en las elecciones de octubre: «Soy el candidato del presidente”
El diputado José Luis Espert aseguró ser el candidato a diputado...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
El Gobierno limita el trabajo de periodistas en Casa Rosada: sistema de puntos y código de vestimenta
El Gobierno endureció los requisitos para la acreditación de periodistas...
- Posted mayo 23, 2025
- 0