“Mayor fortaleza a nuestras reservas”: Massa comunicó que se podrán pagar importaciones con yuanes

El Gobierno informó este miércoles que va a permitir abonar importaciones provenientes de China en yuanes. Lo comunicó el ministro de Economía, Sergio Massa, junto al embajador de China, Zou Xiaoli.
El titular del Palacio de Hacienda remarcó que esta medida da “mayor fortaleza a nuestras reservas” y destacó que mejora “las perspectivas de las reservas netas”.
“Activamos el swap con China junto al embajador Zou Xiaoli, empresarios y cámaras del sector, lo que nos permite pagar en yuanes las importaciones con dicho país y reemplazar 1.040 millones de dólares en abril y 790 millones a partir de mayo. La peor de las sequías de nuestra historia nos redujo en 15.000 millones de dólares las exportaciones y nos puso en el desafío de mantener las reservas funcionando para sostener el volumen de importaciones de insumos y mercaderías que son claves para el nivel de actividad y producción del país”, destacó el ministro en su cuenta de Twitter.
Activamos el swap con China junto al embajador Zou Xiaoli, empresarios y cámaras del sector, lo que nos permite pagar en yuanes las importaciones con dicho país y reemplazar 1.040 millones de dólares en abril y 790 millones a partir de mayo.
La peor de las sequías de nuestra… pic.twitter.com/ur56lpansK
— Sergio Massa (@SergioMassa) April 26, 2023
“Este tipo de medidas dan mayor fortaleza a nuestras reservas y son claves para mejorar las perspectivas de las reservas netas, dándonos mayor libertad y capacidad de funcionamiento para intervenir frente a aquellos que especulan y sobre especulan con la situación económica”, consideró Massa.
El ministro dio cuenta de que “a partir de un acuerdo con las diferentes empresas, con el ICBC, el Banco Popular Chino y el Banco Central de la República Argentina, reprogramamos el instrumento de pago por más de 1040 millones de dólares de importaciones con origen en China, que dejan de pesar sobre el flujo de salida de nuestros dólares y pasan a ser parte del flujo de salida de Yuanes”.
Massa explicó que esta medida permitirá adelantar el ritmo de importaciones, cuyas autorizaciones se trabajan a 180 días. “Nos permite trabajar en la posibilidad de adelantar el ritmo de importaciones, que se trabajarán a 90 días en lugar de 180 días”, dijo.
“Esta liberación de operaciones del Banco Central es mayor fortaleza para las reservas, mayor libertad para nuestra economía, seguir produciendo con bienes intermedios que se importan de China”, agregó.
“Esto es defender el valor del origen China y del valor de las reservas argentinas, porque en el camino habíamos detectado operaciones que de alguna manera se utilizaban para pagar más caro desde Argentina lo que le pagaban más barato a la Republica China”, señaló.
Related Posts
Latest News
-
Milei adelantó un acuerdo con el PRO en PBA para «darle una paliza en las urnas» a Kicillof
El mandatario destacó al diputado nacional, como “un jugador importantísimo”...
- Posted mayo 24, 2025
- 0
-
Cuál fue el mensaje que el FMI le envió a Caputo tras anunciar las medidas
El ministro de Economía Luis Caputo sostuvo que los anuncios...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
Scioli confirmó el pedido para sumar un feriado puente en octubre y afirmó que todo depende de Milei
Luego que un grupo de intendentes bonaerenses insistieran en avanzar con un...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
José Luis Espert confirmó que se presentará en las elecciones de octubre: «Soy el candidato del presidente”
El diputado José Luis Espert aseguró ser el candidato a diputado...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
El Gobierno limita el trabajo de periodistas en Casa Rosada: sistema de puntos y código de vestimenta
El Gobierno endureció los requisitos para la acreditación de periodistas...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
Trump amenaza con aranceles del 50% a la UE y del 25% a Apple y repercute en los mercados
El presidente Donald Trump amenazó este viernes con imponer un...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
Caputo: “Por debajo de $50 millones por mes cada persona puede gastar sus ahorros sin problema”
El ministro de Economía, Luis Caputo, se refirió este viernes...
- Posted mayo 23, 2025
- 0