Media sanción al proyecto de reforma de jubilaciones de privilegio en Diputados

La iniciativa fue aprobada por 128 votos positivos y dos abstenciones. Juntos por el Cambio se retiró de la sesión tras considerar inválido el quórum por la participación del legislador Daniel Scioli, futuro embajador de Brasil.
La Cámara de Diputados aprobó en general con el voto de 128 diputados y 2 abstenciones, el proyecto de ley de reforma de las jubilaciones de privilegio de la justicia y del servicio exterior, en una sesión especial que se realizó con la ausencia del interbloque de Juntos por el Cambio. El oficialismo lo consiguió después de tres horas de debate y girada al Senado, donde será tratada una vez que se inicie el período de sesiones ordinarias.
El oficialismo consiguió cerca de las 13 reunir el quórum necesario para debatir la iniciativa, pero la habilitación de la sesión atravesó una fuerte polémica cuando el interbloque opositor denunció que era «inválido» y decidió retirarse del recinto de sesiones.
«Esta Cámara ha funcionado estos dos meses con la colaboración de Juntos por el Cambio y nosotros estábamos dispuestos a alcanzar acuerdos sobre las jubilaciones, pero no vamos aceptar este atropello de armar quórum con un embajador», advirtió Negri.
Ante ese reclamo, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, aclaró que mientras Scioli «no haya presentado la renuncia sigue siendo diputado» y detalló que su designación como embajador se oficializa «cuando se haya publicado en el Boletín Oficial».
Los puntos salientes del proyecto
- Edad jubilatoria: Se eleva de 60 a 65 años la edad para jubilarse. Ese requisito es particularmente perjudicial para las mujeres. Son pocos los jueces que hasta ahora se iban a los 60 años. Es más: son mayoría los que se quedan hasta el tope legal de 75 años
- 82% móvil: El haber de los jueces que se jubilan se calcula teniendo como punto de partida el 82% móvil del último salario del juez en actividad. El proyecto establece que se va a calcular sobre el promedio de ingresos del juez en 10 años, actualizado por un índice no especificado
- Más aportes: En el régimen general los aportes son del 11% con un tope. Los jueces aportan el 12% sin tope y en el proyecto se eleva al 18% sin tope
Related Posts
Latest News
-
Detuvieron al «Rey de la Salada» por delitos de contrabando y lavado de activos
Según investigadores, una empresa en particular operaba como instrumento para blanquear...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
El Gobierno anunció el “Plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos”
El Gobierno anunció este jueves el paquete de medidas para...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
Rechazo sindical a los límites del derecho a huelga: “Este Gobierno demonizó la protesta”
Referentes de distintos espacios sindicales rechazaron el decreto del Gobierno...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
Este jueves, el Gobierno anunciará las medidas para incentivar el uso de dólares «en el colchón»
«Es para que usted pueda gastar esos dólares y nadie...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
Netanyahu, tras el asesinato de dos israelíes en Washington: “Es el precio terrible del antisemitismo”
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó este jueves su...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
El Gobierno le bajó el rango a la Secretaría de DD.HH. y echará al 30% del personal
El Gobierno de Javier Milei resolvió bajar de jerarquía la Secretaría de Derechos...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
“Ritondo ya habló”: Mauricio Macri pidió un acuerdo “orgánico” con LLA en la Provincia
El expresidente Mauricio Macri se manifestó luego de la derrota...
- Posted mayo 21, 2025
- 0