Melconian se quebró al hablar de su plan económico: “Me daría bronca tener que tirar todo esto a la m…”

El eventual titular del Palacio de Hacienda de Patricia Bullrich, Carlos Melconian, se quebró al hablar de su plan económico en caso de que Juntos por el Cambio gane las elecciones: “Me daría bronca tener que tirar todo esto a la mierda”, dijo.
“Hay un tema muy importante. Esto está abierto (sus propuestas). En estos papeles, si viene un tipo que nos dice cosas coherentes ¿vamos a ser tan boludos para echarlo?”, dijo Melconian en dialogo con Alejandro Fantino.
A continuación, el economista se quebró al aire: “Me daría bronca tener que tirar todo esto a la mierda. Ya tengo los huevos al plato de los jóvenes que se van y todas esas cosas”.
“Estamos trabajando, estamos laburando y nos vamos a romper el orto (sic). Y si tenemos suerte vamos a arrancar con esto y si arreglamos algo después te volvés a tu casa y se terminó. Esa es la historia. Tan difícil es esta historia. ¿Tan difícil es este quilombo?”, se preguntó entre lágrimas.
Melconián, emocionado.
Ojalá los políticos soltaran el “coaching” y hablaran más con el corazón.
Créanme que funciona. pic.twitter.com/p84DA34Too
— Jonatan Viale (@JonatanViale) September 6, 2023
Especuló con que no hay puertas cerradas a ninguna persona que pretenda sumarse con ideas y con una condición. “Si se quieren sumar y meter los garfios acá, vengan a meterlos, pero siempre con equilibrio general y para 44 millones de argentinos. No rompan los huevos ni con presión, ni lobby, ni un carajo”, remarcó exaltado.
De la misma forma, consideró que “esto tiene solución”, y definió que si no creyera que es así no habría aceptado la petición de Bullrich. “Si no tuviera solución ni en pedo vengo a quemarme acá, me voy a Miami y me dejo de hinchar las pelotas”.
A las propuestas que explicó en la plataforma Neura, las calificó como “el fin del chamuyo”, y explicó que trabaja con un equipo de 77 especialistas de los cuales 11 tienen dos tareas particulares: “De esos 77, seis trabajan en la bimonetariedad y cinco personas velan por el equilibrio general”.
Y subrayó: “Estabilización macroeconómica, reformar el sector público y reformar el sector privado”. Además, ponderó que sería necesario generar cambios en la política fiscal, la deuda pública, reformar del código civil, la bimonetariedad y establecer un nuevo régimen cambiario y un nuevo Banco Central, junto con su carta orgánica. Adelantó, que de todo eso lo más importante es avanzar en “todo lo posible”, pero que eso no significa “arrugar”.
Related Posts
Latest News
-
León XIV marcó su primera diferencia con la comunidad LGBTQ+ y afirmó que la familia se funda en la «unión estable entre el hombre y la mujer»
En una audiencia privada, el Sumo Pontífice marcó su primera...
- Posted mayo 16, 2025
- 0
-
Rige la veda electoral: hasta cuándo dura y qué cosas no se pueden hacer
La veda electoral por las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires arrancó este viernes...
- Posted mayo 16, 2025
- 0
-
El Gobierno cuestionó el paro en Tierra del Fuego por la quita de aranceles: «Deberá competir más»
Francos tildó de «exagerada» la medida de fuerza de la UOM, que...
- Posted mayo 16, 2025
- 0
-
El Gobierno trabaja en el “encuadre jurídico” de las medidas para impulsar el uso de los “dólares del colchón”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo que las medidas...
- Posted mayo 16, 2025
- 0
-
Francos tomó distancia de la polémica y destacó la “personalidad y trayectoria” del “Pepe” Mujica
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, elogió este viernes al...
- Posted mayo 16, 2025
- 0
-
Una empresa industrial apuesta al consumo masivo y proyecta duplicar su negocio en tres años
Se trata de un plan en tres etapas que incluye...
- Posted mayo 15, 2025
- 0
-
El Gobierno postergo el anuncio de las medidas para impulsar el uso de los “dólares del colchón”
El Gobierno pospuso los anuncios económicos que tenían por objetivo...
- Posted mayo 15, 2025
- 0