estadisticas gratis Milei aseguró que el “pánico político” hace subir el riesgo país y cargó contra la oposición - Somos Nosotros
Último Momento

Milei aseguró que el “pánico político” hace subir el riesgo país y cargó contra la oposición

19 de septiembre de 2025

El presidente Javier Milei habló este viernes en la Bolsa de Comercio de Córdoba en el marco de una jornada compleja para los mercados argentinos y aseguró que el “pánico político” hace subir el riesgo país.

El jefe de Estado apuntó contra parte de la oposición a la que acusó de querer “romper el equilibrio macroeconómico” y advirtió que “violar la restricción del presupuesto no es gratis”. En esa misma línea, adjudicó la suba del riesgo país al “pánico político”.

“Los procesos de cambio siempre generan resistencia del status quo y cuanto más fuerte es el proceso de cambio, evidentemente la resistencia es aún muchísimo mayor”, consideró el presidente.

“Violar la restricción del presupuesto no es gratis, por eso fue tan impactante como llegó la gente la idea de ”no hay plata. Todos lo padecemos regularmente y a la Argentina eso no le fue barato, haber violado sistemáticamente la restricción del presupuesto”, insistió.

En el acto por el 125º aniversario de la Bolsa cordobesa, el mandatario apuntó contra el exgobernador local, Juan Schiaretti, por haber difundido una propuesta sin tener en cuenta las restricciones presupuestarias.

“Nos criticaba a nosotros por lo que estamos haciendo, con una propuesta de gastar más que sonaba muy linda, pero implicaba elevar el déficit en 7 puntos del PBI, la pregunta es, ¿con qué lo vamos a financiar? Con emisión generamos una hiperinflación, con endeudamiento en un contexto actual, donde frente al pánico político que se está espiralizando en el mercado y generando una descoordinación enorme en el riesgo país”, dijo Milei.

“Por cada punto del PBI necesitamos 3 puntos de IVA. Entonces, yo le preguntaría al exgobernador si está pensando llevarlo al 42% y financiar esa locura hundiendo a más gente en la pobreza, porque necesitaríamos 21 puntos más de IVA”, afirmó.

“Romper con el círculo de la demagogia no es un tema menor porque dos más dos sigue siendo cuatro y parece que la argentina se resiste a verlo. Es como querer negar la ley de la gravedad. Por eso era tan genial el ejemplo de Caseros con flan. Se le había terminado de quemar la casa y quería flan. Pareciera que la política en la Argentina está empecinada en eso, en violar la restricción de presupuesto sistemáticamente”, apuntó luego.

“Cuando le empezaron a torpedear el barco a de De la Rúa fue porque quiso hacer la reforma laboral. No sea cosa que los que están torpedeando de atrás sean los mismos. No van a poder parar el cambio”, sentenció el mandatario tras anticipar que en los próximos meses el Gobierno avanzará con una reforma tributaria, laboral y “mucha desregulación económica”.