Se normaliza la venta del dólar ahorro por homebanking

Tras un feriado bancario virtual de ocho días, casi todas las entidades adaptaron sus sistemas para permitir las operaciones.
Los bancos volverán este lunes a vender dólares a través del homebanking y aplicaciones móviles, luego de trabajar el fin de semana en alistar sus sistemas operativos y cumplir con las normas que estableció el Banco Central para la compra de dólar ahorro.
El jueves último, a través de la Comunicación B12071, el BCRA informó a los bancos que podrán comprobar contra su base de datos si un cliente está impedido de comprar dólares por no contar con ingresos legítimos o recibir algún tipo de subsidio o beneficio del Estado, entre otros requisitos.
De esta forma, las entidades financieras podrán vender en forma automática dólares a quienes puedan hacerlo sin tener que consultar individualmente cada caso en la página web de Anses. La compra de divisas ya había sido habilitada por un primer grupo de entidades el viernes (BBVA, Santander, Itaú, Galicia y HSBC), pero será seguramente completada por el resto de las entidades desde este lunes.
Ese mismo día también se rehabilitó en todos los bancos la transferencia de moneda extranjera entre cuentas de personas humanas, luego de que el Central habilitara cursarlas sin necesidad de validación previa. Ambas operatorias habían estado frenadas desde el 16 de septiembre cuando, tras el anuncio de las nuevas regulaciones para acceder al mercado de divisas, los bancos aseguraran que era imposible realizar la operación por no contar con la base de datos de los titulares de un subsidio o plan del Estado.
Como los bancos no tenían acceso a la información, la venta y compra estuvo suspendida por días. El organismo previsional rechazó entregar la base de datos de sus aportantes a las entidades financieras, pero tras una intervención de Alberto Fernández, el BCRA obtuvo la información, a la que luego accedió el resto de las entidades bancarias que de esa forma ya pueden verificar si el cliente cumple o no con los requisitos para hacerse de la moneda extranjera.
Las nuevas restricciones de compra de moneda extranjera incluyen a beneficiarios de IFE, AUH y el resto de los planes sociales, así como a quienes no tengan ingresos declarados y a los cotitulares de cuentas en moneda extranjera. También a quienes hayan refinanciado cuotas de créditos personales y prendarios, el saldo de la tarjeta de crédito a 12 meses o sean deudores de créditos hipotecarios UVA.
Además, se impuso que la compra de dólar oficial tenga una percepción de 35% sobre el impuesto a las Ganancias o Bienes Personales, que se suma al recargo del 30% del impuesto PAIS que se aplican sobre el precio de venta oficial de la divisa.
El dólar blue bajó $2 este viernes y cerró la jornada en $139,00 para la compra y $145,00 para la venta, es decir, casi $65 por encima de la moneda extranjera oficial, que tiene una cotización promedio en el mercado de $75,23 y $80,22, respectivamente. Como para la compra de divisa norteamericana para atesoramiento o saldar gastos con tarjetas en moneda extranjera se debe sumar el 30% de impuesto PAIS a las cotizaciones minoristas y un 35% extra a cuenta del Impuesto a las Ganancias, el dólar solidario cerró la semana en un promedio de $131,59.
Fuente: TN
Related Posts
Latest News
-
“Estructura sobredimensionada”: Sturzenegger justificó los cambios en el INTI
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger,...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos
El Gobierno oficializó este martes la disolución, transformación y fusión...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
El mercado courier se afianza en Argentina con innovación en importaciones
El desarrollo del sector promete impulsar nuevas oportunidades para la...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la aparición del nieto 140
Este descubrimiento marca el segundo nieto encontrado en lo que va...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Excarcelan a cuatro imputados por el escrache a José Luis Espert
Continúa detenida la concejal quilmeña Eva Mieri, cuya solicitud de...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Sube el dólar oficial y se acerca a los $1.300
El dólar oficial arrancó la semana con la tendencia alcista...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
La inflación de junio se ubicaría entre 1,7% y 2%, según estimaciones privadas
Consultoras privadas estiman una inflación para junio de entre 1,7%...
- Posted julio 7, 2025
- 0