Nuevas medidas de flexibilizaciones: el tapabocas no será obligatorio al aire libre

Carla Vizzotti junto a Juan Manzur anunciaron una nueva reglamentación contra el coronavirus, entre las que se destaca el regresó del público a la cancha en un 50% de aforo. Además, las actividades económicas y comerciales podrán volver a una normalidad.
En conferencia de prensa, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, junto al nuevo jefe de Gabinete, Juan Manzur, anunciaron nuevas flexibilizaciones entre las que se destaca la no obligatoriedad del uso del tapaboca al aire libre. Además, volverá el público a las canchas de fútbol y en boliches.
La principal novedad es el levantamiento de la obligatoriedad de utilizar barbijo “al aire libre y sin aglomeraciones” de gente, mientras que se mantiene la recomendación de utilizarlo en espacios cerrados comunes.
“Estamos en un momento muy positivo, sabemos que la pandemia no terminó y hay que mantener las medidas de cuidado”, remarcó Vizzotti en conferencia de prensa, que destacó que “en este punto estamos avanzando hacia la salida”.
Además, Vizzotti precisó que aumenta “el aforo al 100%” en actividades económicas, comerciales, recreativas y sociales en lugares cerrados. Además, volverá el aforo al 50% en discotecas para quienes tengan el esquema de vacunación completo.
Entre esas medidas, una de las más destacadas es el regreso del público en un 50% en los estadios de fútbol que autorizó el gobierno para a partir del 1 de octubre. En ese sentido, Vizzotti adelantó que el Ministerio trabajará junto a la cartera de Deportes y Turismo, AFA y Seguridad.
Por otro lado, informaron que se habilitarán nuevamente los “viajes de jubilados, estudiantes y egresados”.
Otro de los anuncios de Vizzotti fue que a partir del 24 de septiembre ya no será obligatorio el aislamiento de los argentinos o residentes en el país, o de aquellos extranjeros que llegan por trabajo y estén autorizados.
Por último, se informó que está planificado que desde el 1 de octubre los extranjeros podrán ingresar al país sin realizar aislamiento. De todas maneras, Vizzotti precisó que para no realizar la cuarentena se deberá contar con “esquema de vacuna completo y PCR negativo antes del embarque, y el antígeno en el ingreso al país y la PCR entre el día 5 y 7 del arribo. Quienes no presentan esquema completo de vacunación pueden ingresar pero deben hacer la cuarentena”.
Related Posts
Latest News
-
El Gobierno anunció el “plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos”
El Gobierno anunció este jueves el paquete de medidas para...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
Rechazo sindical a los límites del derecho a huelga: “Este Gobierno demonizó la protesta”
Referentes de distintos espacios sindicales rechazaron el decreto del Gobierno...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
Este jueves, el Gobierno anunciará las medidas para incentivar el uso de dólares «en el colchón»
«Es para que usted pueda gastar esos dólares y nadie...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
Netanyahu, tras el asesinato de dos israelíes en Washington: “Es el precio terrible del antisemitismo”
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó este jueves su...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
El Gobierno le bajó el rango a la Secretaría de DD.HH. y echará al 30% del personal
El Gobierno de Javier Milei resolvió bajar de jerarquía la Secretaría de Derechos...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
“Ritondo ya habló”: Mauricio Macri pidió un acuerdo “orgánico” con LLA en la Provincia
El expresidente Mauricio Macri se manifestó luego de la derrota...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
El Papa León XIV mostró preocupación por Gaza y pidió que dejen ingresar ayuda humanitaria
El sumo pontífice reclamó por el «cese la guerra y...
- Posted mayo 21, 2025
- 0