Nuevo revés judicial para Cristina Kirchner en la Causa Ruta del Dinero

La Cámara de Casación le rechazó un recurso para que la Corte revisara la reapertura del expediente, en el que había sido sobreseída.
La Cámara de Casación rechazó un nuevo recurso de la defensa de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner contra la reapertura de la Causa Ruta del Dinero, en la que había sido sobreseída.
Los jueces Gustavo Hornos y Javier Carbajo, por mayoría, declararon “inadmisible” un planteo de los abogados de la ex mandataria, Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, “contra el rechazo del recurso de casación presentado contra la decisión de la Cámara Federal que con fecha 28 de noviembre de 2023, dispuso revocar el auto de mérito de fecha 5 de junio, que dispuso el sobreseimiento de Cristina Elisabeth Fernández de Kirchner”.
Ese fallo de la Cámara ordenó al juez Sebastián Casanello –quien había sobreseído a Cristina Kirchner, a instancias del fiscal Guillermo Marijuán- que “vuelva a expedirse con arreglo a los parámetros y con las finalidades fijadas en la presente resolución”.
La Cámara Federal reabrió la causa al aceptar la apelación de una asociación civil vinculada al PRO que nunca había sido parte en el expediente y que pidió ser tenida como querellante después del sobreseimiento de la ex presidenta.
“No se advierte que la sustancia de los planteos en que el impugnante funda su recurso implique el debate de una cuestión federal debidamente fundada o algún supuesto de arbitrariedad que excepcionalmente permitan habilitar la instancia extraordinaria de la Corte Suprema”, sostuvo el voto de mayoría.
En disidencia, el tercer juez del tribunal, Mariano Borinsky, se inclinó por abrir la vía de la Corte Suprema para revisar la reapertura de la Causa Ruta del Dinero.
“La defensa ha logrado acreditar la existencia de una cuestión federal al encontrarse en juego la vulneración a la garantía constitucional del debido proceso . Por ello, de conformidad con lo dictaminado por el Ministerio Público Fiscal, el remedio federal intentado por la defensa deberá ser declarado admisible”, dijo Borinsky, en minoría.
Related Posts
Latest News
-
El Gobierno le bajó el rango a la Secretaría de DD.HH. y echará al 30% del personal
El Gobierno de Javier Milei resolvió bajar de jerarquía la Secretaría de Derechos...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
“Ritondo ya habló”: Mauricio Macri pidió un acuerdo “orgánico” con LLA en la Provincia
El expresidente Mauricio Macri se manifestó luego de la derrota...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
El Papa León XIV mostró preocupación por Gaza y pidió que dejen ingresar ayuda humanitaria
El sumo pontífice reclamó por el «cese la guerra y...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Milei rechazó las críticas y consideró que el falso video contra Macri fue libertad de expresión
El presidente Javier Milei respondió con una defensa a “la...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
El Gobierno advirtió que vetará cualquier aumento a jubilados aprobado en el Congreso
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, advirtió que el presidente...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Javier Milei avaló el video fake de Mauricio Macri en la previa de las elecciones porteñas: «La libertad de expresión está por encima de todo»
El mandatario calificó el hecho como «una tontería de tres...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Comenzó a regir la nueva Licencia Nacional de Conducir digital: cómo tramitarla y cuánto cuesta
Uno de los principales cambios es la incorporación de un...
- Posted mayo 20, 2025
- 0