Ofrecen créditos para PyMEs
Tienen una tasa del 19% anual fija en pesos, un plazo de hasta 12 meses con hasta seis meses de gracia y se utilizan para financiar necesidades de corto plazo.
En línea con las medidas anunciadas por el gobierno nacional en respuesta a la situación generada por la pandemia de coronavirus, BICE destina $ 1.000 millones en líneas de capital de trabajo para MiPyMEs.
Los créditos tienen una tasa del 19% anual fija en pesos para empresas con aval de SGR, un plazo de hasta 12 meses con hasta seis meses de gracia y se utilizan para financiar necesidades de corto plazo.
La iniciativa sigue los lineamientos del Banco Central en el marco de las medidas extraordinarias tomadas para aliviar el impacto de la pandemia en la economía. El objetivo es asignar fondos para apoyar a las cadenas de pagos de los segmentos PyME y MiPyME.
“Estamos viviendo una situación inédita para la economía nacional y mundial. En estos momentos de crisis, el sistema financiero en su conjunto tiene que estar al servicio de sostener a los que producen y dan empleo”, dijo el presidente de BICE, José Ignacio de Mendiguren.
Además, BICE bajó la tasa de los créditos de prefinanciación de exportaciones para clientes con líneas activas. Las MiPyMEs podrán renovar sus operaciones a una tasa especial del 6,5% anual y las grandes empresas al 8,5%.
Con esta medida, el banco ayuda a sostener la liquidez de sus clientes exportadores reduciendo de manera sustancial la tasa ofrecida en diciembre, cuando superaba el 15%.
Los productos pueden solicitarse a partir de esta semana, con disponibilidad por los próximos 60 días. Los canales de acceso son a través del sitio web bice.com.ar/productos/capital-de-trabajo/ o al 0800 444 2423 (BICE), ya que las oficinas se encuentran cerradas al público mientras dure el período de aislamiento social obligatorio.
Related Posts
Latest News
-
El PRO ratificó su autonomía y llamó a “preservar su identidad para volver a ser una alternativa nacional”
La estrategia, impulsada por Soledad Martínez y respaldada por Mauricio...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0
-
La inflación de octubre fue de 2,3% y acumuló 31,3% en el último año
La inflación de octubre tuvo un avance de 2,3% en...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0
-
El PRO se reunió y sus dirigentes destacaron la «identidad» partidaria ante el avance libertario
Sobre la calle Balcarce, el espacio republicano marcó su rumbo...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0
-
La carne duplicó la inflación anual y cayó el consumo: advierten por nuevos aumentos hacia fin de año
Desde diciembre de 2024 hasta mayo de 2025, los precios...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0
-
Fred Machado se declaró “no culpable” en EE.UU. y complica la investigación sobre financiamiento político en Argentina
La negativa a aceptar un acuerdo de cooperación cierra la...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0
-
Caputo: “Es posible que Argentina crezca hasta un 10% en 2026”
El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, aseguró que Argentina...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabeza una cumbre del PRO para analizar cómo sigue la relación con el Gobierno
El expresidente Mauricio Macri encabeza este miércoles una cumbre del...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0











