Pesce y las reservas del Banco Central: “Tuvimos números más bajos que estos y salimos a flote”
El presidente del Banco Central (BCRA), Miguel Ángel Pesce, se defendió de las críticas que recibe por la cantidad de reservas que posee la entidad financiera en el marco de la profunda crisis económica y afirmó que “tuvimos números más bajos que estos”.
“Estamos con niveles de reservas apropiados para afrontar las obligaciones del Banco Central. Tuvimos números más bajos que estos y salimos a flote”, remarcó en declaraciones radiales.
“Ya desde el segundo semestre de 2020 vienen diciendo que vamos a tener dificultades para pagar nuestras obligaciones externas. Pero tuvimos niveles de reservas más bajos que éstos y pudimos afrontar la situación. Lo mismo va a ocurrir en los próximos meses”, agregó.
Además, Pesce resaltó que el BCRA “es transparente en cuanto a su nivel de reservas. No sólo tenemos los mecanismos de auditoría internos sino, como miembros del FMI, el Fondo también audita esos números”.
El funcionario insistió en que las importaciones de energía tienen “un peso muy importante” para la Argentina.
“Todavía en agosto estamos con niveles de pagos de energía elevados y esperamos que ya la semana que viene ceda. Estamos esperando una reducción de más de US$ 600 millones (respecto a julio) lo que nos permitiría mejorar la situación en la balanza cambiaria. Y también está la demora en la liquidación del sector sojero”, sostuvo.
Por último, Pesce hizo hincapié en el swap de monedas que mantiene el país con China. “Está activo y se está utilizando. No olvidemos que tenemos más o menos US$ 13.000 millones de intercambio comercial con China y un déficit de US$ 7.000 millones. El swap son US$ 20.000 millones, ese es el límite que tenemos. Cuando las importaciones chinas crecen lo activamos y estamos en esa tarea en este momento”.
Related Posts
Latest News
-
Ricardo Quintela pidió la renuncia de todo su gabinete tras el triunfo electoral en La Rioja
El gobernador busca relanzar su gestión y reformular el esquema...
- Posted noviembre 7, 2025
- 0
-
La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue de 2,2% en octubre
La inflación en la ciudad de Buenos Aires 2,2% en...
- Posted noviembre 7, 2025
- 0
-
Diego Santilli inicia sus reuniones con gobernadores para negociar el Presupuesto 2026
Pese a no haber jurado aún como ministro del Interior,...
- Posted noviembre 7, 2025
- 0
-
“Quiero invitarlos a formar parte del futuro que estamos construyendo”, dijo Milei a empresarios en EE.UU.
El presidente Javier Milei habló en la cumbre de líderes...
- Posted noviembre 7, 2025
- 0
-
Patricia Bullrich será la jefa del bloque de La Libertad Avanza en el Senado
La ministra dejará su cargo en Seguridad para asumir como...
- Posted noviembre 7, 2025
- 0
-
Milei aterrizó en Nueva York: reunión con empresarios y una visita a la tumba del rabino Mendel Schneerson
Tras disertar en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Mar-a-Lago.
- Posted noviembre 7, 2025
- 0
-
Cuadernos: en el primer día del juicio, el Tribunal le leyó a CFK las 40 causas de sobornos que se le imputan
Pasadas las 14:30 el Tribunal Oral Federal 7 dio por...
- Posted noviembre 6, 2025
- 0











