Pese al congelamiento de precios, el gobierno dará a conocer la inflación de octubre

Si bien la política fue implementada el pasado mes, desde el gobierno creen que no se verá reflejada en los precios y el INDEC proyecta que habrá una suba del 3% en los valores. Además, la inflación del 2021 llegará a ser del 37%.
A la espera del anuncio oficial del Instituto Nacional de Estadística y Censo, varias consultoras proyectan que la inflación del mes de octubre alcanzará el 3 por ciento. Si bien será menor al 3,5% registrado en septiembre, crece la preocupación por el impacto a pocos días para las elecciones.
A pesar de la política que instaló la Secretaría de Comercio, con el congelamiento de precios, Roberto Feletti reconoció que esa medida se verá recién impactada en los precios de noviembre y que en octubre habrá una media del 3%.
Algunas consultoras que siguen la variación de los precios en los supermercados en forma semanal pudieron captar una baja en los precios durante la última semana del mes. Sin embargo ese efecto habría quedado licuado con las subas registradas en las semanas previas.
Así, en lo que va del año, la aguja de los precios marca un alza del 37% y un 52,5% en los últimos 12 meses.
Según la medición de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), en octubre, la inflación se aceleró 0,3 puntos y se ubicó en el 3,3%. Así, en los primeros diez meses del año, según estos registros, la inflación acumula un 40,7% y interanual alcanzó el 51,8%.
Los aumentos más importantes se dieron en verduras (9,2%), aceites y grasas (7,1%) y bebidas no alcohólicas (7,0%). En tanto, las carnes (+2,4%) continuaron subiendo por debajo del nivel general de precios. La división Transporte se encareció 4,1%, impulsada por los autos cero kilómetro. Estos precios continúan subiendo por encima de la media debido a la brecha cambiaria y la escasez de oferta. La suba del 6% en prepagas traccionó al alza la división Salud (3,8%), que en los próximos meses debería moderar sus subas a partir del acuerdo del gobierno con los laboratorios por el precio de los medicamentos.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0