Pierpaolo Barbieri: «Se está acelerando la digitalización de los pagos»

El fundador y CEO de Ualá, la app móvil de gestión financiera personal dijo que “desde que empezó la cuarentena llevamos emitidas 140 mil tarjetas, el doble de lo que habíamos planeado”.
Ualá es una aplicación móvil de gestión financiera personal desarrollada en Argentina vinculada a una tarjeta prepaga Mastercard que permite a los usuarios realizar transacciones financieras, como transferir dinero y realizar pagos y compras, tanto en Argentina como en el extranjero.
En el actual contexto, en el cual rige un aislamiento obligatorio por la pandemia del Covid-19, la startup fintech argentina emitió 140 mil tarjetas, lo que representa el doble de lo que tenían planeado. El objetivo sigue siendo el mismo, organizar las finanzas de consumidores que desean agilizar y simplificar su vida económica. «Hay mucho interés de los usuarios», reveló Pierpaolo Barbieri, CEO de la empresa.
«Hemos sumado más de 30 personas al equipo en el último mes y medio. Tenemos 60 búsquedas abiertas y vemos que hay mucha gente que se interesa por Ualá y también por el pago de servicios, que está creciendo al 300% mes a mes», reveló el fundador de la compañia.
Desde que rige la cuarentena, el empresario comentó que «se está acelerando la digitalización de los pagos. Hay más demanda de lo que ofrecemos, que es una tarjeta y una app para manejar toda tu vida financiera».
Para Barbieri el crecimiento de la app se debe a «los cambios de hábito que la gente tiene en un contexto en el cual deben hacer frente a la cuarentena, pero tienen que seguir su vida económica».
«Es mucho más fácil pagar un servicio desde Ualá que ir y hacer una cola, pagar en efectivo, tomar el riesgo de salir a la calle», aseguró.
Sobre los planes a futuro el emprendedor argentino de 32 años sostuvo «nosotros no tenemos un plan específico. Desde que empezó la cuarentena llevamos emitidas 140 mil tarjetas, que es el doble de lo que habíamos planeado hacer».
«Todo dependerá de cómo sigue la economía. Vemos cada vez más volumen de comercio online. Se ve como la economía está pasando de ser algo físico a algo mucho más digital», consideró.
Finalmente sobre el ecosistema fintech en la Argentina y su regulación, Barbieri señaló: «Hay una regulación muy propicia al desarrollo de la industria fintech. No todas son iguales. Nosotros somos de pagos. Y estamos regulados por el BCRA».
«Hay que hacer más para que haya mayor interoperabilidad y competencia entre los distintos operadores del sistema. La competencia nos hace a todos mejores», agregó.
Y cerró: «Sería inteligente que todo el país se plantee un peso digital que nos permita desarrollar con tecnología de punta una moneda digital que tenga el apalancamiento del Estado, pero eso sería a mediano plazo», y ejemplificó: «Crypto y blockchain son oportunidades a mediano plazo».
Related Posts
Latest News
-
El Gobierno le bajó el rango a la Secretaría de DD.HH. y echará al 30% del personal
El Gobierno de Javier Milei resolvió bajar de jerarquía la Secretaría de Derechos...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
“Ritondo ya habló”: Mauricio Macri pidió un acuerdo “orgánico” con LLA en la Provincia
El expresidente Mauricio Macri se manifestó luego de la derrota...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
El Papa León XIV mostró preocupación por Gaza y pidió que dejen ingresar ayuda humanitaria
El sumo pontífice reclamó por el «cese la guerra y...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Milei rechazó las críticas y consideró que el falso video contra Macri fue libertad de expresión
El presidente Javier Milei respondió con una defensa a “la...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
El Gobierno advirtió que vetará cualquier aumento a jubilados aprobado en el Congreso
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, advirtió que el presidente...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Javier Milei avaló el video fake de Mauricio Macri en la previa de las elecciones porteñas: «La libertad de expresión está por encima de todo»
El mandatario calificó el hecho como «una tontería de tres...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Comenzó a regir la nueva Licencia Nacional de Conducir digital: cómo tramitarla y cuánto cuesta
Uno de los principales cambios es la incorporación de un...
- Posted mayo 20, 2025
- 0