Pino: «La relación entre el campo y el Gobierno está rota»
![](https://somosnosotros.net/wp-content/uploads/2022/08/Screenshot_1-1.jpg)
El presidente de la Sociedad Rural Argentina se mostró crítico por las diferencias que existen entre ambos sectores y aseguró que «se necesitan acciones y medidas concretas» que busquen un «beneficio de los productores».
Las tensiones entre el campo y el Gobierno no aflojan: ahora fue Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA) quien apuntó a las respectivas autoridades por no dar respuestas y soluciones a diferentes inquietudes que plantean desde el sector productivo.
«Hace semanas que venimos diciendo que la relación entre el campo y el Gobierno está rota, por eso se necesitan acciones y medidas concretas que sean en beneficio de los productores para poder encarar la campaña de granos gruesos con reglas claras y justas», sentenció Pino.
Consideró que «si el productor invierte, el campo se desarrolla y la economía del país se beneficia» y que «fracasó» el nuevo esquema que propuso el Central en cuanto a la venta de soja, por lo que en torno a esto último puntualizó que se deben realizar cambios en este para «que sea de fácil instrumentación y que los valores sean los que recibe un productor en cualquier parte del mundo».
«En Argentina se cobra un tercio del precio internacional, el otro tercio corresponden a derechos de exportación y el otro, se lo lleva la diferencia en el tipo de cambio. Estas semanas desde el Gobierno han generado una mayor incertidumbre y una retracción muy fuerte en la comercialización del producto», reveló luego.
En este sentido, puntualizó: «Seguimos reclamando, como hace varios meses, la total apertura del mercado de exportación de carne bovina como así también la eliminación de los intervencionismos en los mercados de granos. Nos están poniendo un freno que impide generar más divisas para el país, es inentendible».
Otro tema de preocupación para el agro es «la pérdida de competitividad que están sufriendo las producciones regionales», por lo que el presidente de la SRA aseguró que espera respuestas que den solución a este tema.
«Los diferentes tipos de cambio que existen las ahogan y les sacan competitividad. En la reunión técnica que mantuvimos hace 2 semanas con el Gobierno, fue uno de los temas centrales que planteamos, como así también los vinculados a insumos (fertilizantes, gasoil, repuestos) financiamiento e impuestos», completó.
Related Posts
Latest News
-
Buscan ponerle un tope a los aumentos de las prepagas
Los fuertes ajustes que hicieron las empresas en las cuotas...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
El Papa Francisco fue internado: qué le pasó
El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli “para...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Fuerte operativo de la Ciudad en Flores para desalojar a 5 mil manteros
Los trabajos para desalojar la zona comenzaron a las 3...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un exfuncionario de Macri será el nuevo subsecretario de Ambiente
Fernando Brom, un empresario vinculado a varias compañías alimenticias, mantuvo...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un proyecto clave para Tucumán: así quedará el Aeropuerto Internacional tras las reformas
La inversión, de más de 80.000 millones de pesos, busca...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
Renunció la subsecretaria de Ambiente en medio de los incendios en la Patagonia
Según trascendió, Ana Lamas dejará su puesto por “agotamiento” y...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
La OMS lamentó la salida de la Argentina: “Esperamos que reconsideren la decisión”
El director de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, habló sobre...
- Posted febrero 13, 2025
- 0