Por falta de pago en obras sociales, peligra la atención a chicos con discapacidad
![](https://somosnosotros.net/wp-content/uploads/2022/09/20191224-salud00001.jpg)
La directora de AUPA, Nora Marina López, dice «que no entraron los fondos a las obras sociales. Ellos dicen que transfirieron el 100% y no es así».
Este viernes se conoció la noticia de que las obras sociales denunciaron que no están recibiendo los pagos del Mecanismo de Integración y que eso las obliga a incumplir con los prestadores. La situación es crítica y cada vez más discapacitados ven interrumpidos sus tratamientos.
El 15 de agosto se cortó la cadena de pagos por parte del Gobierno a los prestadores en materia de discapacidad con la consecuente suspensión en los servicios. Voceros oficiales afirman que el tema está “en vías de solución” pero la realidad es totalmente diferente.
“La situación es que no entraron los fondos a las obras sociales. Ellos dicen que transfirieron el 100% y no es así. AUPA tiene 440 proyectos y 250 chicos asisten a nuestros programas. Nunca pagaron el 75% que dijeron. Hay obras sociales que están más atrasadas”, expresó con preocupación la directora de inclusión educativa de AUPA (ONG dedicada a la discapacidad), Nora Marina López.
Y resaltó: “Venimos con mucha demora, lo grave de todo esto es que pasa en todas las obras sociales. Los discapacitados hay veces que no pueden esperar un día, es el hoy”.
Según versiones oficiales se estaría acreditando en las Obras Sociales un dinero importante durante la jornada que debería “ayudar a descomprimir la situación”. “Es de esperar que la semana que viene el tema esté solucionado porque este conflicto absolutamente inaceptable está afectando seriamente la calidad de vida de todos los discapacitados y sus familias de la Argentina”, manifestaron.
“Es inentendible esta demora, queremos saber quién se queda con la plata y por qué nos hacen esto. La plata tendría que estar. Es muy importante hacer visible esta situación”, vociferó en Sábado Tempranísimo.
Por otro lado, López avisó que el momento de las prestadoras de servicios provinciales “están devastadas a comparación de Ciudad Autónoma de Buenos Aires, es crítico”.
“Las obras sociales provinciales están devastadas. La superintendencia dice que pagó el 44% pero no es así”, concluyó.
Cabe destacar que desde la Superintendencia avizoran que el tema está cerca de solucionarse: “Se lleva pagado el 44% de la deuda total y se le canceló el total de deuda al 84% de las Obras Sociales. El pago se acreditará el día Sábado 10 de septiembre en las cuentas bancarias de las Obras Sociales”.
Related Posts
Latest News
-
Buscan ponerle un tope a los aumentos de las prepagas
Los fuertes ajustes que hicieron las empresas en las cuotas...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
El Papa Francisco fue internado: qué le pasó
El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli “para...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Fuerte operativo de la Ciudad en Flores para desalojar a 5 mil manteros
Los trabajos para desalojar la zona comenzaron a las 3...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un exfuncionario de Macri será el nuevo subsecretario de Ambiente
Fernando Brom, un empresario vinculado a varias compañías alimenticias, mantuvo...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un proyecto clave para Tucumán: así quedará el Aeropuerto Internacional tras las reformas
La inversión, de más de 80.000 millones de pesos, busca...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
Renunció la subsecretaria de Ambiente en medio de los incendios en la Patagonia
Según trascendió, Ana Lamas dejará su puesto por “agotamiento” y...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
La OMS lamentó la salida de la Argentina: “Esperamos que reconsideren la decisión”
El director de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, habló sobre...
- Posted febrero 13, 2025
- 0