Por las negociaciones con el Club de París, Guzmán se reúne con los principales socios europeos

El ministro de Economía visitará Alemania, España, Italia y Francia, donde se reunirá con sus pares locales para buscar una prórroga en el pago del vencimiento de mayo de US$2.500 millones. Además, buscará tener más adhesión para logar un nuevo acuerdo con el FMI.
Este lunes comienza otra gira en la agenda de Martín Guzmán. El ministro de Economía hará un viaje por cuatro países de Europa para lograr mayor inversiones en el país y postergar el pago de US$ 2.500 millones que Argentina debe pagar al Club de París con el vencimiento en el mes de mayo.
Los principales puntos a tratar por parte de Guzmán son una mayor cantidad de inversiones en el país, sumado al pedido para las empresas europeas radicadas en Argentina una mayor cantidad de importaciones y el giro de utilidades. Estas negociaciones se darán en el marco de las charlas con el FMI para lograr que el país pase de un plazo de 10 a 20 años para pagar la deuda de US$ 45.000 millones.
Gracias ministro @peteraltmaier por tan enriquecedor encuentro.
Argentina y Alemania tienen complementariedades estratégicas en economías del conocimiento y energías sustentables. Seguiremos trabajando para profundizar los vínculos bilaterales en estas áreas. pic.twitter.com/s37MiPhabj
— Martín Guzmán (@Martin_M_Guzman) April 11, 2021
Guzmán comenzará su gira en Berlin donde se reunirá con el ministro de Economía local, Peter Altmaier, el vice canciller, Olaf Scholz, y el secretario de Finanzas, Wolfgang Schmidt. Esto se debe a que Alemania es uno de los principales socios del Club de París y busca tener más adhesiones para prorrogar el pago.
Luego Guzmán pasará por Italia donde el principal eje de discusión estará puesto en el tema de Edesur, propiedad de la empresa italiana Enel, que criticó la decisión del gobierno de congelar tarifas y las críticas constantes de quitarle la concesión de servicios.
El miércoles visitará a España, donde si bien no pesan mucho las decisiones en Europa, tiene una gran relevancia debido a las inversiones financieras y de telecomunicaciones en Argentina. El viernes hará lo proprio en Francia donde se terminará de definir lo que puede pasar con el Club de París en mayo.
Related Posts
Latest News
-
“Responsabilidad directa del inútil soviético”: Milei cargó contra Kicillof por el fallo que ordena entregar el 51% de YPF
El presidente Javier Milei cargó contra el gobernador bonaerense Axel...
- Posted junio 30, 2025
- 0
-
Declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga
La jueza consideró que el Ejecutivo incurrió en usurpación de...
- Posted junio 30, 2025
- 0
-
El Gobierno oficializó subas en impuestos a combustibles
La medida afectará directamente al precio final de la nafta...
- Posted junio 30, 2025
- 0
-
La Cámara de Diputados confirmó que este miercoles se tratará el financiamiento universitario y la situación del Garrahan
La sesión había sido solicitada por el diputado Pablo Juliano...
- Posted junio 30, 2025
- 0
-
JP Morgan recomendó vender bonos argentinos ante el “ruido electoral” y un menor ingreso de divisas
El banco internacional JP Morgan recomendó recortar, al menos hasta...
- Posted junio 30, 2025
- 0
-
“Periomierdas”: Milei atacó nuevamente a la prensa
El presidente Javier Milei volvió a atacar con duros términos...
- Posted junio 30, 2025
- 0
-
Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
La expresidenta Cristina Kirchner felicitó al gobernador formoseño, Gildo Insfrán,...
- Posted junio 30, 2025
- 0