Por un insólito error, dejaron ingresar a Buenos Aires a un crucero proveniente de África con un positivo de Covid
La llegada de un crucero proveniente de África generó un escándalo: denunciaron que el Gobierno no aplicó los protocolos establecidos al confundir la isla de la que zarpó, Cabo Verde, con un país asiático. Además, entre los pasajeros hay una persona contagiada de Covid-19. Hubo viajeros que descendieron del buque y viajaron hasta el aeropuerto de Ezeiza.
El portal Infobae publicó que este viernes, al llegar al puerto de Buenos Aires, el crucero “Hamburg” fue recibido con un insólito error. La funcionaria de la Dirección de Sanidad de Fronteras creyó que Cabo Verde era un país asiático, por lo que no se restringió el ingreso con protocolos sanitarios estrictos. Pero se trata de un territorio africano, que estos días está en la mira por la aparición de la variante Ómicron en Sudáfrica.
El mismo medio confirmó que entre los pasajeros había un caso positivo de coronavirus, aunque se desconoce qué variante contrajo.
La directora de Sanidad de Fronteras, Claudia Madies, salió a aclarar la versión oficial, y desmintió que hayan confundido a qué continente pertenece Cabo Verde: “No hubo ninguna confusión, no sé de dónde salió esa versión. Hay un solo pasajero y estaba aislado hace varios días, veníamos controlando el barco desde alta mar”, dijo la funcionaria.
Y agregó: “Nosotros monitoreamos el caso y les pedimos un testeo con antígenos previo a su llegada. Consideramos que no existía una situación de riesgo que ameritara impedir el descenso de los pasajeros”.
Esta aclaración se debe a que, a pesar del pasajero contagiado, un grupo de viajeros alemanes fue autorizado a bajar del barco sin aislarse, para luego ir al aeropuerto de Ezeiza para tomar un avión de regreso a su país. Pero con el revuelo los habrían detenido antes de embarcar y no habrían alcanzado a salir del país.
Además, del informe periodístico se desprende también que personal de Prefectura Naval habría subido al crucero llegado de Cabo Verde, pero al notificarse la irregularidad los habrían aislado por prevención.
La directora de Sanidad de Fronteras, ante la información, defendió el accionar del área que conduce y garantizó que no hubo fallas en los protocolos: “Se está transmitiendo una información equivocada. La evaluación de riesgo ya se hizo y el buque ha quedado liberado”, sentenció.
Related Posts
Latest News
-
“Este es el garantismo kirchnerista”: el Gobierno cruzó a Kicillof tras el asesinato del repartidor en Moreno
El brutal asesinato del repartidor en el partido bonaerense de...
- Posted enero 31, 2025
- 0
-
EL BCRA reduce la tasa de política monetaria a 29%
El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA)...
- Posted enero 31, 2025
- 0
-
La ex secretaria de Kueider intentó comprar seis departamentos en efectivo
Kueider y Guinsel fueron detenidos en diciembre en Paraguay por...
- Posted enero 31, 2025
- 0
-
El Procurador le pidió a la Corte que suspenda el fallo que le da mayor intervención a la justicia porteña
El procurador general de la Nación, Eduardo Casal, le solicitó...
- Posted enero 31, 2025
- 0
-
Un argentino será liberado entre los rehenes de Hamas
La Oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha confirmado...
- Posted enero 31, 2025
- 0
-
Fin de la triangulación: los aportes de los trabajadores irán directamente a la prepaga sin intervención de obras sociales
El Gobierno decidió que sea obligatorio el traspaso directo de...
- Posted enero 31, 2025
- 0
-
Carrió, dura con Milei: “El discurso de Davos me exige manifestar el más absoluto rechazo y honda preocupación”
La fundadora de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, cargó este...
- Posted enero 30, 2025
- 0