estadisticas gratis Presentaron un proyecto para "celebrar" el apoyo de la UE y Celac en el conflicto por Malvinas - Somos Nosotros
Último Momento

Presentaron un proyecto para «celebrar» el apoyo de la UE y Celac en el conflicto por Malvinas

19 de julio de 2023

Pablo Blanco, senador de la UCR, manifestó que el pronunciamiento de los organismos en la III Cumbre birregional es «histórico» y que «constituye un triunfo para nuestro país».


El senador radical, Pablo Blanco, presentó un proyecto de declaración donde expresa su «agrado» al pronunciamiento de la UEA y CELAC, donde expresan que el archipiélago de Malvinas y sus islas circundantes son «territorio en disputa» entre la Argentina y el Reino Unido de Gran Bretaña, que lo ocupa desde 1833.

Luego de la III Cumbre birregional, los organismos lanzaron la declaración que, según el senador de Tierra del Fuego, es un «pronunciamiento histórico».

«Este hecho constituye un triunfo para nuestro país, ya que la UE recoge la posición de la CELAC y llama al Reino Unido a reanudar negociaciones en relación con la soberanía de Malvinas», señaló.

Asimismo, detalla que «la UE con esta declaración pone a nuestras islas como un territorio en disputa y deja de tratarlo como un territorio de ultramar del Reino Unido».

«Solo a través del diálogo diplomático y siguiendo las pautas del Derecho Internacional es como recuperaremos la integridad de nuestra soberanía territorial. Pasan los años y cada vez son más los organismos internacionales y países que reconocen la legitimidad de la disputa por la soberanía de Malvinas, así como nuestras razones», aseguró Blanco.

¿Qué sucedió en la III Cumbre birregional?

Por primera vez en la historia de las relaciones birregionales UE-CELAC, la Unión Europea reconoció oficialmente, en una declaración conjunta, la posición de América Latina y el Caribe con respecto a la Cuestión de las Islas Malvinas, que resalta la importancia del diálogo y el respeto al derecho internacional en la solución pacífica de controversias.

Tanto la UE como la CELAC reafirmaron su compromiso con el respeto a la integridad territorial y la solución de controversias por medios pacíficos, y saludaron la proclamación de América Latina y el Caribe como Zona de Paz.