Presupuesto 2023: suman otro impuesto a los viajes en avión
![](https://somosnosotros.net/wp-content/uploads/2022/10/Screenshot_28.jpg)
El bolsillo sigue siendo sistemáticamente castigado, en este caso se aprobó en el Presupuesto 2023. Se cobrará tanto en vuelos de cabotaje como en internacionales y resta que desde Seguridad determinen el monto fijo.
Enmarcado en el Presupuesto 2023, desde el Frente de Todos lograron avanzar con la aprobación de un artículo para la implementación de un nuevo impuesto para los vuelos en avión que se cobrará tanto en vuelos de cabotaje como en internacionales, de aeropuertos o aeródromos que pertenezcan al Sistema Nacional de Aeropuertos de la República Argentina.
Con 123 fotos favorables y 122 negativos, la iniciativa fue lanzada por Paula Penacca, legisladora oficialista, con el objetivo de financiar mediante estos fondos a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) ya que aseguró que «tiene una situación crítica de financiamiento».
En cuanto al texto del artículo aprobado, detalla: «Créase la Tasa de Seguridad de la Aviación, correspondiente al servicio público de seguridad de la aviación contra actos de interferencia ilícita que presta la Policía de Seguridad Aeroportuaria«.
Aún resta por definirse el monto fijo establecido por esta implementación, algo que deberá determinar el Ministerio de Seguridad de la Nación en los próximos días. Lo concreto es que este no podrá superar el equivalente al 0,25% del sueldo básico del grado jerárquico de Oficial Principal del Escalafón General del Personal Policial de la PSA, es decir un máximo de $250, que se calculan sobre el salario de referencia que hoy en día se ubica en torno a los $100.000.
La norma despertó el rechazo y repudio por parte de la oposición y fue Hernán Lombardi, diputado nacional del PRO, quien sentenció: «Crear una tasa muestra una vez más lo errático de la política aeronáutica del Gobierno. Cerraron el aeropuerto de El Palomar, sacaron el Pre Viaje y ahora perjudican al turismo con esto. Es una política errática y va a terminar todo mal«.
Según estimaciones, el 96% del presupuesto total de la PSA es absorbido por la masa salarial y les queda poco margen de fondos para financiar tareas como el equipamiento y entrenamiento de los efectivos de la fuerza.
Related Posts
Latest News
-
Buscan ponerle un tope a los aumentos de las prepagas
Los fuertes ajustes que hicieron las empresas en las cuotas...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
El Papa Francisco fue internado: qué le pasó
El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli “para...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Fuerte operativo de la Ciudad en Flores para desalojar a 5 mil manteros
Los trabajos para desalojar la zona comenzaron a las 3...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un exfuncionario de Macri será el nuevo subsecretario de Ambiente
Fernando Brom, un empresario vinculado a varias compañías alimenticias, mantuvo...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un proyecto clave para Tucumán: así quedará el Aeropuerto Internacional tras las reformas
La inversión, de más de 80.000 millones de pesos, busca...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
Renunció la subsecretaria de Ambiente en medio de los incendios en la Patagonia
Según trascendió, Ana Lamas dejará su puesto por “agotamiento” y...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
La OMS lamentó la salida de la Argentina: “Esperamos que reconsideren la decisión”
El director de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, habló sobre...
- Posted febrero 13, 2025
- 0