“Quienes voten en contra serán identificados como enemigos del cambio”: desafió Milei a la oposición
![](https://somosnosotros.net/wp-content/uploads/2024/02/Screenshot_7-1.jpg)
A horas de su discurso en el Congreso para la apertura de sesiones ordinarias, el presidente Javier Milei cargó este jueves contra los diputados y senadores opositores que no acompañen sus proyectos de ley al sostener que “serán identificados como enemigos del cambio”.
Además, admitió que “en el largo plazo se necesita al Congreso” para gobernar, pero aclaró que momentáneamente puede impulsar medidas a través de la firma de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU).
“Hay otras reformas que podemos hacer por decreto, cambiando la aplicación de las leyes, y todo eso lo haremos”, reveló el mandatario en una entrevista con el Financial Times.
“Estamos listos para devolver todas las reformas después del 11 de diciembre de 2025. Hemos enviado 1.000 pero aún nos quedan 3.000 más por presentar”, aseguró en referencia a las múltiples reformas económicas que pueden enviar.
Para Milei, “no se sale de la pobreza por arte de magia” sino “con capitalismo, ahorro y trabajo duro”, y en eso trabaja por lo que instrumentó el recorte de fondos provinciales, el congelamiento de presupuestos y mantuvo a raya los aumentos en asistencias estatales.
“Hemos evitado la hiperinflación. Nuestro objetivo es seguir bajando la inflación. Una vez que el banco central esté limpio, planeamos levantar los controles cambiarios. El FMI estima que podríamos hacerlo a mediados de año”, lanzó.
Según el Presidente, el levantamiento de los controles de cambio facilitaría la llegada de inversiones, lo que podría ser “el punto de despegue para que el próximo año la Argentina esté creciendo de manera fuerte, sólida, sustentable y con baja inflación”.
“Hay cero posibilidades de que se produzca un levantamiento social, a menos que haya un evento con motivaciones políticas o a infiltrados extranjeros”, aseveró, y completó: “Los gobiernos de izquierda trabajan juntos para intentar sabotear a aquellos que no son como ellos”.
Además, el jefe de Estado habló sobre la política internacional de su gestión y aseguró que priorizó la construcción de alianzas con “países que defienden la libertad”, entre los que incluye a Estados Unidos, Israel y Ucrania, y reveló que tiene en mente la organización de una “cumbre de apoyo de América Latina” a Ucrania a finales de este año.
Related Posts
Latest News
-
Buscan ponerle un tope a los aumentos de las prepagas
Los fuertes ajustes que hicieron las empresas en las cuotas...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
El Papa Francisco fue internado: qué le pasó
El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli “para...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Fuerte operativo de la Ciudad en Flores para desalojar a 5 mil manteros
Los trabajos para desalojar la zona comenzaron a las 3...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un exfuncionario de Macri será el nuevo subsecretario de Ambiente
Fernando Brom, un empresario vinculado a varias compañías alimenticias, mantuvo...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un proyecto clave para Tucumán: así quedará el Aeropuerto Internacional tras las reformas
La inversión, de más de 80.000 millones de pesos, busca...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
Renunció la subsecretaria de Ambiente en medio de los incendios en la Patagonia
Según trascendió, Ana Lamas dejará su puesto por “agotamiento” y...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
La OMS lamentó la salida de la Argentina: “Esperamos que reconsideren la decisión”
El director de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, habló sobre...
- Posted febrero 13, 2025
- 0