estadisticas gratis Rattazzi: “No puede ser que el Congreso pueda votar leyes sin decir de dónde viene la financiación, es un disparate” - Somos Nosotros
Último Momento

Rattazzi: “No puede ser que el Congreso pueda votar leyes sin decir de dónde viene la financiación, es un disparate”

18 de septiembre de 2025

El CEO del Grupo Modena, Cristiano Rattazzi, aseguró que “es un disparate” que el Congreso vote leyes sin decir de dónde viene la financiación, tras el revés parlamentario que sufrió el Gobierno este miércoles, y mostró su preocupación por el elevado riesgo país.

“El país está mucho más complicado que cuando me fui”, afirmó Rattazzi y agregó que especialmente en los últimos 45 días “el país se complicó de una manera increíble”.

“La soberbia y la ira no son buenas consejeras. Insultar a la gente, enojarse, no sirve”, cargó el empresario, fiel a su estilo, contra la comunicación de Milei.

Además, en diálogo con Radio Mitre, Rattazzi cuestionó la actitud confrontativa del gobierno hacia periodistas y opositores, argumentando que “un periodista puede disentir, puede pensar de otra manera” y que esto “hace parte de la regla del juego, de la democracia”.

Por otra parte, al día siguiente de que Diputados rechazara los vetos a la Ley de Emergencia Pediátrica para el Garrahan y a la de Financiamiento Universitario, el empresario se mostró preocupado: “No puede ser que el Congreso pueda votar leyes sin decir de dónde viene la financiación, eso es un disparate”, dijo.

En ese sentido, sostuvo que el Congreso debe legislar “de acuerdo a lo que está haciendo el Ejecutivo” y no puede “legislar contra el Gobierno”.

Al mismo tiempo, consideró que las próximas elecciones serán “muy importantes” para que el Gobierno pueda “poner diputados y senadores que estén a favor, por lo menos para empatar un poco”.

Por otra parte, el expresidente de Fiat reconoció un “parate” en algunos sectores y expresó preocupación por el riesgo país que superó los 1.200 puntos, lo que genera “una frenada de todos en la confianza en la Argentina”.

“Cuando el riesgo país se va arriba a mil doscientos y pico, veo una frenada de todos en la confianza en la Argentina. Y eso es grave. Las tasas de interés están demasiado altas, eso frena”, advirtió.

“Somos un gobierno liberal, la libertad dice que el dólar haga lo que quiera. Hay que manejar bien la economía para que el dólar no se vaya arriba, pero el dólar tiene que ser libre y tener un valor que lo fija el mercado”, agregó.

Y consideró: “No hay ninguna razón de espantarse porque el dólar está un poco alto”.

También advirtió sobre los riesgos de un peso sin valor y sugirió que la dolarización podría ser una opción futura: “Mañana tratemos de que el dólar sea una moneda, una moneda que sea posiblemente con nuestro destino, pero que si no es euro, dolaricemos y vayamos a que los argentinos de menores recursos sepan qué es lo que tienen en el bolsillo. Con el peso no lo saben”.

Pese a las dificultades, Rattazzi mantuvo su optimismo: “Creo en una Argentina en la cual mis hijos y mis nietos van a vivir mejor”. Concluyó asegurando que “Javier Milei sabe lo que hace y creo que puede ser un gran presidente”.