Reforma Judicial: el oficialismo analiza realizar cambios al proyecto

El Frente de Todos no llegaría a los dos tercios de los votos para aprobar la iniciativa en la Cámara Baja. En la oposición piden debatir de forma presencial.
Tras el contundente rechazo de jueces y la oposición al proyecto de reforma judicial, el oficialismo estudia implementar cambios para sumar los pocos votos que le faltan en el Congreso. Aunque se prevé que la propuesta tendrá media sanción en el Senado, el panorama para el Frente de Todos se complicaría en la Cámara baja, donde no tiene mayoría.
En las últimas horas, el interbloque de Juntos por el Cambio en Diputados advirtió además que no tratará el proyecto de manera virtual. El jefe del bloque del PRO Cristian Ritondo explicó que “los debates que quedan pendientes”, como el de reforma de la Justicia, quieren que se hagan “en forma presencial”. El legislador Juan Manuel López, de la Coalición Cívica, consideró que la propuesta “no es prioridad, está mal planteada y no se puede debatir de manera virtual”.
Por su parte, el legislador radical Luis Petri dijo que “no hay posibilidad de tratarlo en sesiones virtuales” y pidió que el debate se realice “desde las bancas y de cara a la sociedad”. Planteó que en la modalidad a distancia la discusión y el debate son “acotados”.
El último viernes venció el acuerdo entre el oficialismo y la oposición para sesionar de manera remota, aunque desde el oficialismo rechazaron esta posibilidad por la cantidad de casos de coronavirus. Pese a que el presidente de la Cámara baja Sergio Massa no convocó a los jefes de bloque para prorrogar el acuerdo desde el Frente de Todos, confían en que se mantendrá esta modalidad.
La semana pasada fue contundente el rechazo de tribunales al plan K, como la Cámara del Crimen y la Cámara Civil y Comercial Federal, además de la oposición. Senadores del oficialismo quieren evitar un revés para el Gobierno en el Congreso, como ya sucedió con la propuesta de expropiación de la agroexportadora Vicentin, que el Gobierno anunció y luego se vio obligada a dar marcha atrás.
Related Posts
Latest News
-
La inflación en la Ciudad fue de 2,1% en junio y acumuló 44,5% en el último año
La inflación de la Ciudad de Buenos Aires fue de...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
“No se escanea el 100% de las valijas”: la defensa del Gobierno por el avión que llegó de Miami y no fue controlado
El titular de ARCA, Juan Pazo, se refirió este martes...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
“Estructura sobredimensionada”: Sturzenegger justificó los cambios en el INTI
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger,...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos
El Gobierno oficializó este martes la disolución, transformación y fusión...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
El mercado courier se afianza en Argentina con innovación en importaciones
El desarrollo del sector promete impulsar nuevas oportunidades para la...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la aparición del nieto 140
Este descubrimiento marca el segundo nieto encontrado en lo que va...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Excarcelan a cuatro imputados por el escrache a José Luis Espert
Continúa detenida la concejal quilmeña Eva Mieri, cuya solicitud de...
- Posted julio 7, 2025
- 0