Respaldo del Papa ante el FMI: “No se puede pretender que las deudas sean pagadas con sacrificios insoportables”

El Papa Francisco asistió este miércoles al seminario organizado por el Vaticano sobre “Nueva formas de solidaridad” en donde, delante de la titular del Fondo Monetario Internacional, Kristlina Georgieva, aseguró que “no se puede pretender que las deudas contraídas sean pagadas con sacrificios insoportables”.
Si bien nunca mencionó a la Argentina, el Santo Padre agregó “en estos casos es necesario «encontrar modalidades de reducción, dilación o extinción de la deuda, compatibles con el derecho fundamental de los pueblos a la subsistencia y al progreso”.
Vale destacar que del encuentro en el aula magna de la Casina Pío IV, sede de la Pontificia Academia de Ciencias Sociales, también participó el ministro de Hacienda Martín Guzmán, y fue testigo del apoyo del Papa a la Argentina.
“Las exigencias morales de San Juan Pablo II en 1991 resultan asombrosamente actuales hoy”, dijo Francisco, que pasó a citar textualmente un texto de ese año de Karol Wojtyla en la encíclica Centesimus Annus: “Es ciertamente justo el principio de que las deudas deben ser pagadas. No es lícito, en cambio, exigir o pretender su pago cuando éste vendría a imponer de hecho opciones políticas tales que llevaran al hambre y a la desesperación a poblaciones enteras. No se puede pretender que las deudas contraídas sean pagadas con sacrificios insoportables. En estos casos es necesario -como, por lo demás, está ocurriendo en parte- encontrar modalidades de reducción, dilación o extinción de la deuda, compatibles con el derecho fundamental de los pueblos a la subsistencia y al progreso”.
Francisco, que agradeció a todos los presentes por participar de este foro, y que tenía sentados a su lado, muy cerca, a Georgieva y a Guzmán, recodó asimismo que los Objetivos del Desarrollo Sostenible aprobados por unanimidad por todas la naciones también reconocen este punto. Y exhortan a todas los pueblos a “ayudar a los países en desarrollo a lograr la sostenibilidad de la deuda a largo plazo a través de políticas coordinadas destinadas a fomentar el financiamiento de la deuda, el alivio de la deuda y la reestructuración de la deuda, según corresponda, y abordar el problema externo deuda de los países pobres muy endeudados para reducir la angustia de la deuda”.
Related Posts
Latest News
-
Cuál fue el mensaje que el FMI le envió a Caputo tras anunciar las medidas
El ministro de Economía Luis Caputo sostuvo que los anuncios...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
Scioli confirmó el pedido para sumar un feriado puente en octubre y afirmó que todo depende de Milei
Luego que un grupo de intendentes bonaerenses insistieran en avanzar con un...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
José Luis Espert confirmó que se presentará en las elecciones de octubre: «Soy el candidato del presidente”
El diputado José Luis Espert aseguró ser el candidato a diputado...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
El Gobierno limita el trabajo de periodistas en Casa Rosada: sistema de puntos y código de vestimenta
El Gobierno endureció los requisitos para la acreditación de periodistas...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
Trump amenaza con aranceles del 50% a la UE y del 25% a Apple y repercute en los mercados
El presidente Donald Trump amenazó este viernes con imponer un...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
Caputo: “Por debajo de $50 millones por mes cada persona puede gastar sus ahorros sin problema”
El ministro de Economía, Luis Caputo, se refirió este viernes...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
Liberaron a Pablo Carrasco, argentino detenido en Venezuela
Un ciudadano argentino fue detenido y liberado en Venezuela en...
- Posted mayo 23, 2025
- 0