Ricardo Quintela pidió la renuncia de todo su gabinete tras el triunfo electoral en La Rioja
El gobernador busca relanzar su gestión y reformular el esquema político de cara a los próximos dos años. La decisión se suma a movimientos similares en otras provincias.
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, solicitó esta semana la renuncia de todos los integrantes de su gabinete, incluidos ministros, secretarios, subsecretarios y responsables de organismos descentralizados. La medida, comunicada por el jefe de Gabinete Juan Luna Corzo, apunta a reformular la estructura del Ejecutivo provincial tras el estrecho triunfo del peronismo en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Con apenas 882 votos de diferencia sobre La Libertad Avanza (LLA), el oficialismo riojano —bajo el sello “Federales Defendamos La Rioja”— logró retener una banca en Diputados, pero perdió la segunda que esperaba conservar. El resultado, más ajustado de lo previsto, motivó una revisión interna del esquema político.
“Por instrucción del Gobernador, hoy se solicitaron las renuncias de todos los Ministros, Secretarios y Subsecretarios de la Función Ejecutiva, los responsables de organismos descentralizados y los integrantes de los órganos de administración de las sociedades y empresas en las que el Estado Provincial tiene participación”, publicó Luna Corzo en sus redes. Y agregó: “Es preciso que el Gobernador tenga disponibilidad para reformular la composición del gabinete provincial para la próxima etapa de su gestión”.
La decisión de Quintela se inscribe en una dinámica que también adoptaron otros mandatarios provinciales, como Claudio Vidal en Santa Cruz, Ignacio Torres en Chubut y Rolando Figueroa en Neuquén, quienes iniciaron cambios en sus equipos tras los comicios. En el caso de Torres, por ejemplo, se anunció la incorporación de Jennifer Contardi a la Secretaría de Coordinación de Gabinete, en reemplazo de Guillermo Aranda, con el objetivo de “profundizar la agenda productiva y de generación de empleo”.
Pese al resultado ajustado, Quintela fue uno de los seis gobernadores peronistas que lograron exhibir triunfos en sus provincias, junto a Sergio Ziliotto (La Pampa), Gildo Insfrán (Formosa), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero), este último aliado histórico del PJ.
En contraste, figuras como Axel Kicillof en Buenos Aires y Gustavo Melella en Tierra del Fuego, que compitieron bajo el sello Fuerza Patria, no lograron retener sus distritos en las legislativas.
Latest News
-
Ricardo Quintela pidió la renuncia de todo su gabinete tras el triunfo electoral en La Rioja
El gobernador busca relanzar su gestión y reformular el esquema...
- Posted noviembre 7, 2025
- 0
-
La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue de 2,2% en octubre
La inflación en la ciudad de Buenos Aires 2,2% en...
- Posted noviembre 7, 2025
- 0
-
Diego Santilli inicia sus reuniones con gobernadores para negociar el Presupuesto 2026
Pese a no haber jurado aún como ministro del Interior,...
- Posted noviembre 7, 2025
- 0
-
“Quiero invitarlos a formar parte del futuro que estamos construyendo”, dijo Milei a empresarios en EE.UU.
El presidente Javier Milei habló en la cumbre de líderes...
- Posted noviembre 7, 2025
- 0
-
Patricia Bullrich será la jefa del bloque de La Libertad Avanza en el Senado
La ministra dejará su cargo en Seguridad para asumir como...
- Posted noviembre 7, 2025
- 0
-
Milei aterrizó en Nueva York: reunión con empresarios y una visita a la tumba del rabino Mendel Schneerson
Tras disertar en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Mar-a-Lago.
- Posted noviembre 7, 2025
- 0
-
Cuadernos: en el primer día del juicio, el Tribunal le leyó a CFK las 40 causas de sobornos que se le imputan
Pasadas las 14:30 el Tribunal Oral Federal 7 dio por...
- Posted noviembre 6, 2025
- 0







