San Juan autoriza las reuniones familiares de hasta 12 personas

La medida entrará en vigencia desde este sábado 23 de mayo y será para fines de semana y feriados.
San Juan goza de un buen estatus sanitario y esto ha posibilitado la habilitación de reuniones familiares, bajo el cumplimiento de ciertas condiciones, en el marco de una nueva fase del aislamiento social, preventivo y obligatorio.
De esta manera la provincia se suma a Jujuy, Mendoza, La Pampa, San Luis y Salta, provincias donde también rige la habilitación para reunirse con familiares.
Los encuentros podrán llevarse a cabo los sábados, domingos y feriados en el horario de 11:00 a 19:00 horas. Estarán limitados a grupos familiares con un máximo de 12 personas en forma simultánea, siendo los lugares de encuentro habilitados los domicilios particulares, quedando prohibidas las reuniones en espacios públicos, sitios privados de alquiler, campings, clubes u otros similares.
Desde las autoridades explican que este permiso tiene el objetivo de proporcionar un tiempo y espacio para el bienestar psicológico y emocional de las personas.
“Gracias a la solidaridad y responsabilidad de los sanjuaninos desde mañana podremos disfrutar de la reunión familiar”, dijo el gobernador Sergio Uñac, quien consideró que esta cuarentena “construyó una pared que nos protegió del virus, pero a la vez nos distanció cotidianamente de nuestros afectos”.
El mandatario provincial destacó el esfuerzo de todos los sanjuaninos para alcanzar esta nueva etapa: “Gracias al estatus sanitario alcanzado desde mañana abuelos, padres, hijos, nietos y hermanos podrán con responsabilidad estar reunidos otra vez”.
Algunas recomendaciones de los especialistas para llevar a cabo antes, durante y después de las reuniones:
-Antes de ingresar rociar el calzado con solución de alcohol desinfectante tanto en la suela como en la parte superior.
-Utilizar cubreboca en todo momento durante el desarrollo de la reunión.
-Disponer de solución de solución de alcohol al 70% y/o alcohol en gel en el domicilio.
-Higienizarse las manos frecuentemente con agua y jabón o en su defecto con alcohol en gel o solución sanitizante.
-No compartir utensilios o vajilla.
-Mantener distancia de al menos 2 metros entre personas.
-Evitar en la medida de lo posible el contacto físico con otras personas.
-Usar toallas de papel para el secado de manos y descartarlas inmediatamente después de su utilización.
-Hacer un memo doméstico con quienes fueron a la reunión para tener información para evitar contagios y si los hay contenerlos.
Related Posts
Latest News
-
El Gobierno le bajó el rango a la Secretaría de DD.HH. y echará al 30% del personal
El Gobierno de Javier Milei resolvió bajar de jerarquía la Secretaría de Derechos...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
“Ritondo ya habló”: Mauricio Macri pidió un acuerdo “orgánico” con LLA en la Provincia
El expresidente Mauricio Macri se manifestó luego de la derrota...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
El Papa León XIV mostró preocupación por Gaza y pidió que dejen ingresar ayuda humanitaria
El sumo pontífice reclamó por el «cese la guerra y...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Milei rechazó las críticas y consideró que el falso video contra Macri fue libertad de expresión
El presidente Javier Milei respondió con una defensa a “la...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
El Gobierno advirtió que vetará cualquier aumento a jubilados aprobado en el Congreso
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, advirtió que el presidente...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Javier Milei avaló el video fake de Mauricio Macri en la previa de las elecciones porteñas: «La libertad de expresión está por encima de todo»
El mandatario calificó el hecho como «una tontería de tres...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Comenzó a regir la nueva Licencia Nacional de Conducir digital: cómo tramitarla y cuánto cuesta
Uno de los principales cambios es la incorporación de un...
- Posted mayo 20, 2025
- 0